Jueves, 21 de agosto de 2025
Este circo, es un circo con minúsculas
EL CIRCO... DE LOS LEONES
Por lo que nos cuentan los libros, Ponzano no llegó a terminar de esculpir el bronce proveniente de la forja de los cañones empleados en la guerra de África, para dar forma definitiva a los famosos leones del Congreso. Pues bien, es tiempo ahora de rematar la obra mediante el llamamiento a grafiteros de toda laya y condición (que, por cierto, los hay muy buenos) a los efectos de añadir un estrambote significativo y, a tono, con el espectáculo que se va desarrollando en el interior del hemiciclo: únicamente, con propósitos no sólo artísticos, sino que, también didácticos.
Sí. Efectivamente, se nos debe anunciar y poner en situación, al público en general que, al traspasar la entrada al hemiciclo, vamos a contemplar y a asistir al espectáculo circense "sino más acabado- sí, el de mayor relieve y alcance en el significado de lo que es un Estado de Derecho y su funcionamiento en pro de la ciudadanía: nuestro Estado de Derecho y nuestra ciudadanía.
Quiero significar aquí, que el CIRCO con mayúsculas, es una entrañable manifestación artística que, desde nuestra más tierna infancia, nos va dejando secuelas de asombro y felicidad? Pero, ¡ay!, no es este el caso a que nos referimos. Este circo, es un circo con minúsculas y carente de una ética y una estética aceptables para un baremo menor y si se quiere de crítica del gusto (Galvano Della Volpe). Mas, lo decepcionante y no menos frustrante en el quehacer de los integrantes de este circo, es que su función se sale de la pista para llegar a los hogares de su público y determina y fija los comportamientos a seguir y observar, que en la mayor parte de su aplicación son coactivos y, en otra, obedecen ciegamente al denominado bandwagon effect..., seguimiento perverso y de efectos negativos tanto en la persona, porque la va anulando como tal, como en la sociedad, que la va sometiendo a criterios y patrones de masificación.
? En fin, nos queda aún mucho circo por ver: preparémonos para asistir "quiérase o no- a la función repetida. Confiemos en que por lo menos, los funambulistas sean buenos y no se caigan al vacío dejándonos con el ¡ahhh! en la boca y la angustia en el corazón.
Juan J. Rubio
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna