Viernes, 15 de agosto de 2025

Lo acusó de querer convertirse en legislador

EL CGPJ se une contra Conde Pumpido por descalificar al órgano

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado por unanimidad rechazar por infundadas las acusaciones que el Fiscal General del Estado, Cándido Conde Pumpido, vertió contra el órgano de gobierno de los jueces, al que acusó de querer "convertirse en legislador".

 Para el CGPJ, constituyen una "gravísima descalificación" a un órgano constitucional del Estado.   

 La Comisión estudió este asunto a raíz de una queja  presentada por el vocal José Manuel Gómez Benítez contra el Fiscal General del Estado por emitir estas críticas en una comida celebrada el pasado jueves en Madrid ante altos representantes de la Justicia española.

   En el lugar estaban presentes los más importantes representantes de la Justicia, como el ministro Francisco Caamaño; el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar; el del Tribunal Constitucional, Pascual Sala, entre otros. También asistió el vicepresidente Alfredo Pérez Rubalcaba. Cándido Pumpido hizo estas acusaciones, en alusión a las reuniones mantenidas entre el CGPJ y los grupos parlamentarios para agilizar la tramitación de tres normas relacionadas con la modernización de la Justicia.   

El acuerdo, adoptado por el presidente del CGPJ, Carlos Dívar, y los vocales Antonio Dorado, Margarita Robles, y Manuel Almenar, reprueba que las palabras de Conde Pumpido "no sólo carecen del menor fundamento", sino que además "significan una gravísima descalificación de este órgano constitucional del Estado".  

  La Comisión Permanente ha rechazado esta acusación por ser "absolutamente infundada" y ha expresado su preocupación al entender que estas actuaciones "no facilitan la colaboración" entre la Fiscalía y el CGPJ. En este sentido, destaca en un comunicado que ambas instituciones son "fundamentales" para el funcionamiento del orden constitucional.

"ESTRICTO" CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES   

Tras ello, hace una defensa del órgano de gobierno de los jueces, subrayando que ha actuado en todo momento dentro del "más estricto" cumplimiento de su obligación basada en sugerir a los poderes legislativo y ejecutivo las medidas que considera necesarias que los jueces y magistrados deben acometer para mejorar la Justicia en beneficio de todos los ciudadanos.

  "Por eso, en ejecución de los correspondientes acuerdos del Pleno, su presidente asumió el encargo de apoyar reformas procesales que permitan agilizar los diferentes procesos y designó, al amparo de la normativa vigente, a una comisión específicamente encargada de impulsarla ante los poderes legislativo y ejecutivo, y ante los partidos políticos", remarca.  

  Con todo, el CGPJ ha transmitido para emitir su "agradecimiento institucional" por la atención que han prestado los grupos parlamentarios y ha manifiestado su voluntad de seguir colaborando en el futuro con ellos, con la Fiscalía y con las demás instituciones, con el objetivo común de mejorar el funcionamiento de la Administración de Justicia al servicio de los ciudadanos.

   Conde-Pumpido criticó las pretensiones del órgano de gobierno de los jueces durante su intervención en una comida que se celebró en el hotel Ritz el pasado viernes en homenaje al ex magistrado del Tribunal Supremo José Jiménez Villarejo, a quien el Ministerio de Justicia ha impuesto la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort.   

 En el curso de este encuentro, según la queja del vocal del CGPJ, el fiscal general del Estado acusó a este órgano de querer convertirse en legislador, en alusión a las reuniones que está manteniendo con los grupos parlamentarios para impulsar la aprobación urgente de tres reformas legislativas dirigidas a modernizar la Justicia.


Comentarios

Por Hug Banyeres 2011-06-09 15:12:00

Tengo documentos suficientes de este organismo,que prueban su desidia, indiferencia, cinismo y diría que prevaricación, a disposición de quine quiera.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo