Lunes, 28 de julio de 2025
Los días 21 y 22 de marzo
El CEU reúne a víctimas, partidos y Gobierno en un seminario sobre el futuro del País Vasco y Navarra
Las jornadas, que se celebrarán los próximos días 21 y 22 de este mes bajo el nombre de "El futuro del País Vasco y Navarra. El relato de las víctimas del terrorismo", se inaugurarán con un discurso de la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, quien intervendrá tras el director del Observatorio Internacional de Víctimas del Terrorismo, Cayetano González.
A su intervención le seguirá una ponencia de la directora general de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo del Ministerio del Interior, Sonia Ramos, quien repasará la reclamación de memoria, dignidad y justicia de las víctimas.
A continuación tendrá ocasión de relatar su experiencia el empresario vasco Ricardo Benedí y la voz de las víctimas llegará de la mano de la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, el presidente de la Federación Autonómica de Víctimas, Joaquín Vidal, el presidente de Voces contra el Terrorismo, Francisco José Alcaraz, el portavoz de Covite, Rubén Múgica, y el presidente de Dignidad y Justicia, Daniel Portero.
ITURGAIZ, BENEGAS, IZASKUN BILBAO Y MAURA
El jueves será el turno de representantes de los medios de comunicación y los partidos políticos. Por parte del PP el representante será el eurodiputado Carlos Iturgaiz, mientras que José María Benegas acudirá por el PSOE, UPyD enviará a su responsable internacional, Fernando Maura, y la europarlamentaria Izaskun Bilbao dará voz al PNV.
La jornada continuará con la inauguración de "La ventana de la esperanza" en homenaje a las víctimas del terrorismo del atentado de Omagh en Irlanda del Norte y la ponencia del secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Yuste, sobre "Ejecución penitenciaria y víctimas en los delitos de terrorismo".
Por último, la clausura correrá a cargo del delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, quien intervendrá tras un nuevo discurso del director del Observatorio Internacional de Víctimas del Terrorismo sobre la derrota de ETA.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna