Domingo, 17 de agosto de 2025
de la familia de los bariones
El CERN observa una nueva partícula con dos quarks pesados que mejorará la predicción de teorías
La existencia de esta partícula de la familia de los bariones se esperaba por las actuales teorías, pero los físicos han buscado estos bariones con dos quarks pesados durante muchos años.
Según ha anunciado el equipo que ha llevado a cabo esta investigación, durante la Conferencia de Física de Altas Energías de la Sociedad Europea de Física (EPS-HEP 2017) que se celebra en Venecia, la masa de la nueva partícula es de unos 3.621 megaelectronvoltios (MeV), casi cuatro veces más pesada que la del barión más conocido, el protón, debido a que está compuesta por dos quark charm. "Es la primera vez que este tipo de partícula se detecta sin ambigüedad", han indicado.
Casi toda la materia está hecha de bariones, partículas compuestas de tres quarks de las que las más conocidas son los protones y neutrones que forman el núcleo atómico. Hay seis tipos de quarks, y en teoría se podrían dar muchas combinaciones para formar otros tipos de bariones. Sin embargo, los bariones que se conocen se componen todos, al menos, de un quark pesado.
"Encontrar un barión con dos quarks pesados es muy interesante puesto que ofrece una herramienta única para probar la cromodinámica cuántica, la teoría que describe la interacción fuerte, una de las cuatro fuerzas fundamentales", ha explicado el portavoz del equipo, Giovanni Passaleva, quien ha apntado que "este tipo de partículas ayudará a mejorar el poder de predicción de las teorías".
"A diferencia de otros bariones, donde los tres quarks realizan una elaborada danza los unos alrededor de los otros, un barión doblemente pesado se espera que actúe como un sistema planetario, donde los dos quarks pesados juegan el papel de estrellas masivas orbitando una alrededor de la otra, con el quark más ligero orbitando alrededor de este sistema binario", ha añadido Guy Wilkinson, anterior miembro de la colaboración LHCb.
Los expertos han explicado que medir las propiedades de la nueva partícula ayudará a establecer cómo se comporta un sistema de dos quarks pesados y uno ligero. "Se puede obtener información importante midiendo de forma precisa los mecanismos por los que se produce y se desintegra esta partícula, así como su tiempo de vida", indican.
Además, señalan que, la nueva observación incrementa las expectativas de detectar otros representantes de la familia de bariones con dos quarks pesados, que se buscarán ahora en el LHC.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna