Viernes, 15 de agosto de 2025
Solicita se investiguen las decisiones de Dolores Carrión durante los últimos meses
El CEP pide investigar a la Delegada del Gobierno en Madrid
La Confederación Española de Polícía (CEP) ha solicitado que la investigación interna abierta por la Policía Nacional por las cargas de los agentes tras la manifestación laica de la pasada semana incluya también a la Delegada del Gobierno en Madrid, Dolores Carrión, "y a las decisiones que ha adoptado durante los últimos meses", según un comunicado emitido por el propio sindicato policial.
Así, la CEP expresa en dicha nota "su rechazo a la apertura de una información reservada para depurar responsabilidades disciplinarias en las que habrían podido incurrir algunos miembros de la Unidad de Intervención Policial durante las cargas que se produjeron en Madrid tras la manifestación laica, salvo que la misma incluya también a la Delegada del Gobierno en Madrid, Dolores Carrión, y a las decisiones que ha adoptado durante los últimos meses".
Este escrito llega después de que la Policía Nacional confirmara el pasado sábado la apertura de una investigación interna para analizar la manera en que actuaron algunos agentes durante las protestas de los manifestantes contrarios a la visita del Papa a Madrid, después de que se hayan difundido vídeos con imágenes de dicha actuación.
En el comunicado, la CEP se queja de "la titubeante y caótica gestión del orden público" llevada a cabo por Carrión, no solamente en relación con estos disturbios, sino también "por las decisiones que ha adoptado durante los últimos meses, en relación con las concentraciones y manifestaciones ilegales celebradas en las calles de la capital", en referencia a las protestas del movimiento 15M.
Así, critica los criterios "totalmente ajenos a lo que la lógica técnica aconseja en este tipo de situaciones", que según el sindicato "han sometido a los policías a un carrusel de jornadas laborales infinitas", y argumenta que "esa prolongación en el tiempo de situaciones de tensión derivó en las cargas del pasado miércoles y jueves".
La CEP también ha lamentado que en pocas horas se pasara de calificar como "correcta" la actuación policial durante la marcha laica, a que la Jefatura Superior de Policía anunciara la apertura de la investigación. Asimismo, asegura que todos los policías "han echado en falta" una contundencia similar a la hora de defender su trabajo "frente a la locura laboral impuesta por la permisividad de la Delegada"
Por otro lado, el sindicato, que considera "improbable" la dimisión de Carrión, ha hecho un llamamiento a los partidos políticos para que "lideren esta propuesta de investigación de su trabajo y trasladen a las instituciones el malestar ciudadano contra quien no ha sabido ejercer sus responsabilidades.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna