Viernes, 15 de agosto de 2025

Desestiman que sea jurado popular

El caso de Marta del Castillo será juzgado por un tribunal profesional

El Alto Tribunal Andaluz, con sede en Granada, desestima así íntegramente los recursos de apelación interpuestos por la Fiscalía y la acusación particular --la familia de la víctima--, que pedían un jurado popular, y confirma la resolución que dictó el magistrado de la Audiencia Provincial de Sevilla Javier González el pasado 13 de agosto de 2010, que ya valoró que fuera un tribunal profesional el que juzgara.

   En el auto de la Sala, al que ha tenido acceso a Europa Press, los magistrados entienden que "el delito fin o el objetivo perseguido" por los acusados fueron las agresiones sexuales y no el asesinato --que es el delito que corresponde enjuiciar a un jurado popular--. Argumenta el TSJA que son las propias partes recurrentes, la Fiscalía y la acusación particular, las que determinan en sus escritos de calificación provisionales las que ya aluden al hecho de que "el impulso agresor inicial" perseguía "como objetivo principal" la violación. "Es más, el propio Ministerio Público imputa a los acusados dos delitos de violación", lo que denota esa "convicción".

   La acusación particular, incide la Sala, "afirma rotundamente" que los acusados dieron muerte a la víctima "para impedir que pudieran ser descubiertos los hechos que acababan de llevar a cabo", esto es, las agresiones sexuales.   

"Por muchas disquisiciones que quieran hacerse, las secuencias que se concretan en los escritos de calificación revelan una actividad de ocultación de los delitos de agresiones sexuales", señala el TSJA, que recoge para apoyar su justificación parte del escrito de acusación de la familia de Marta: "el menor y Miguel consumieron varias bebida alcohólicas...surgiendo en ambos la idea de mantener relaciones sexuales con Marta. Así, Miguel propuso a Marta que se acostara con él, negándose ésta tajantemente".  

  "Frustrado, Miguel comenzó a golpearla con los puños en el rostro, sumándose a la agresión el menor" y "sin solución de continuidad" se mata para "seguidamente...comenzar a limpiar sangre y demás vestigios que allí habían quedado". Sangre de la víctima, indica el Alto Tribunal, que provenía no de la muerte violenta (murió por asfixia), sino de las previas agresiones sexuales.  

  Asimismo, la Fiscalía sostiene un argumento similar en su escrito provisional, aunque no se pronuncia "expresamente" entre las previas agresiones sexuales y el posterior asesinato: "El acusado Miguel Carcaño y el menor, ayudándose mutuamente, la condujeron por la fuerza a la cama en al habitación de la casa habitualmente utilizada por el acusado, en donde la amordazaron para ahogar sus gritos, persistiendo en los golpes y procediendo a desnudarla parcialmente y como continuación de la agresión que habían iniciado con el propósito de obtener satisfacción sexual contra la voluntad de aquella (...). Con el propósito común de matarla para impedir que pudieran ser descubiertos los hechos que acababan de llevar a cabo, mientras el acusado la sujetaba, el menor le rodeó el cuello con un cable de un alargador, apretando hasta asfixiarla".

   De esta forma, declarada la inadecuación del procedimiento ante el tribunal del jurado, y teniendo en cuenta que no concurre la circunstancia que permita el enjuiciamiento separado de los delitos de agresión sexual y de asesinato, la Sala decide que la competencia para el enjuiciamiento del caso corresponde a la Audiencia Provincial de Sevilla.

   Por consiguiente, la causa deberá ser devuelta al magistrado instructor para que proceda a la transformación y "adecuación procedimental" a las normas del sumario ordinario, una decisión del TSJA contra la que no cabe recurso alguno.

   La decisión del Alto Tribunal coincide con la celebración en el Juzgado de Menores número 3 de Sevilla de la vista que se sigue contra el menor apodado como El Cuco, acusado de violar y asesinar a la joven sevillana, que desapareció la noche del 24 al 25 de enero de 2009.   

En la jornada de este miércoles estaban citados a declarar Carcaño, su hermano y Samuel Benítez, además de la cuarta acusada mayor de edad, María García. Los tres primeros se han acogido a su derecho a no declarar en esta segunda jornada del juicio contra el menor, que está previsto que concluya con la declaración de la inspectora jefe del Grupo de Menores (Grume) de la Policía Nacional.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo