Lunes, 28 de julio de 2025

"ANHELO DEL PUEBLO POR LA VIRGEN"

El cardenal Cañizares: "Qué decepción ver a diputados aplaudiendo una derrota del hombre como es la Ley de Eutanasia"

"Qué decepción ver a diputados puestos en pie aplaudiendo, una derrota del hombre", ha señalado durante la celebración misa de San José, ante la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados, según han señalado fuentes del Arzobispado en un comunicado.

"España se cubrió ayer de luto y de llanto, los políticos han de estar al servicio del bien común y no de las ideologías. Siento mucho decir esto. Es preciso reaccionar en positivo afirmando la vida y la familia, como San José, que es donde está la esperanza", ha señalado.

En ese sentido, el Arzobispo de Valencia ha indicado que "el patrocinio de San José es necesario para la Iglesia como empeño de renovación y de caminar por sendas de justicia y honradez, de reevangelización de países, como la nuestra, en los que la religión y la vida cristiana fueron florecientes y ahora están sometidos a dura prueba".

"ANHELO DEL PUEBLO POR LA VIRGEN"

Por otro lado, también se ha referido a la suspensión de las fallas, por la pandemia, y en especial de la ofrenda de flores solemne a la patrona, "un acto enteramente religioso, que está en el centro de la fiesta Josefina".

"Celebramos la Fiesta de San José, no con la solemnidad de otros años debido a la pandemia que nos acompaña y nos hace sufrir, sin embargo lo celebramos con intensidad religiosa, si cabe más honda y fecunda, puesto que este año la celebramos con especial gozo por el Año Jubilar dedicado a San José convocado por el Papa Francisco con motivo del 150 Aniversario de la declaración como Patrono de la Iglesia Universal", ha mantenido.

No obstante, ha destacado que, pese a la covid, "no ha faltado el clamor ni el anhelo de Valencia por su Madre y por eso este año, la diócesis ha previsto que la ofrenda de flores se haya hecho en las parroquias, a las que han acudido miles y miles de personas, como homenaje devoto de los hijos a la Madre".

De igual manera "en estos tres últimos días por la visita de la Mare de Deu, Valencia se ha visto envuelta en una alegría y júbilo muy especiales", en referencia a la visita que ha realizado la imagen peregrina de la patrona en el Maremóvil a los barrios de la ciudad, para pasar junto a hospitales, asilos, residencias de mayores y cementerios, en respuesta "al clamor de los valencianos que anhelaban la visita de la Virgen, sobre todo a los enfermos y pobres, de los olvidados".

En ese sentido, ha señalado que "necesitamos la custodia de San José que se identifica con los pobres, los desvalidos, los que sufren, los que están solos". "No olvidemos que es también patrón de las misiones. Pienso de manera especial en aquellos países donde los cristianos están siendo duramente perseguidos y masacrados, ante la pasividad y silencio de quienes rigen los destinos de los pueblos. Invoquemos a San José en la tarea de cooperación misionera en que está comprometida nuestra Iglesia en Valencia", ha reclamado.

Concluida la homilía ha continuado la celebración con la ofrenda de flores de las falleras y sus cortes de honor ante la imagen de la Virgen, según las mismas fuentes.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo