Sabado, 26 de julio de 2025
asesinados en 1936
El cardenal Angelo Amato beatificará mañana a 109 mártires claretianos en la Sagrada Familia de Barcelona
El provincial de los Misioneros Claretianos de Cataluña, el padre Ricard Costa-Jussà, ha indicado que quieren subrayar "el testimonio de fe y de perdón" de estos mártires "más allá de las circunstancias políticas convulsas y complejas del momento".
La causa de beatificación de este numeroso grupo de sacerdotes, estudiantes y profesores que fueron asesinados en 1936, durante la Guerra Civil Española, se inició hace 70 años y el pasado 22 de diciembre, el Papa Francisco aprobó el decreto de beatificación.
Los 109 mártires pertenecían a las comunidades de Cervera-Mas Claret y Solsona (60), Barcelona (8), Sabadell (8), Lérida (11), Vic y Sallent (15), Castro Urdiales (3) y Valencia (4). En el encabezado del grupo figuran tres nombres: el sacerdote Mateu Casals, el estudiante Teófilo Casajús y el hermano Ferran Saperas, que simbolizan la diversidad vocacional de la congregación de los Claretianos.
Los actos con motivo de la beatificación comenzarán este viernes 20 de octubre con una vigilia de oración en el Santuario del Cor de Maria de Barcelona y concluirán el domingo 22 de octubre con una misa de Acción de Gracias también en el Cor de Maria.
El sábado, está previsto que concelebren, junto al cardenal Angelo Amato, unos treinta obispos de todo el mundo, entre ellos, el arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, el superior general de los Claretianos, el padre Mathew Vattamattam, el nuncio Renzo Fratini, y más de 300 sacerdotes.
Además, se espera la participación de 3.000 asistentes, entre ellos un millar de familiares de los 109 mártires, procedentes de Nigeria, Guinea Ecuatorial, México, Honduras, Panamá, Colombia, Venezuela, Bolivia, Argentina, Chile, Perú, Estados Unidos, Canadá, Korea o Indonesia.
También estarán presentes claretianos de toda Europa y los representantes de los organismos de coordinación internacionales de los Misioneros Claretianos de los cinco continentes y del gobierno general. La celebración se emitirá en directo por 13TV y por diversas plataformas digitales como la web oficial de las beatificaciones: 'www.109cmf.org'.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna