Martes, 05 de agosto de 2025

en una reeunion celebrada en oviedo

El Camino Primitivo de Santiago se suma a la defensa de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Durante la presentación, celebrada en el ovetense Teatro Campoamor, el concejal de Cultura, Roberto Sánchez Ramos, ha descrito esta acción pionera en Europa como "maravillosa".

En su intervención, el edil ha manifestado que la reclamación de los derechos humanos "no es un acto del pasado sino del presente", especialmente en unos momentos donde "miles de guerras a lo largo de todo el mundo" están provocando más muertes, desplazados y migraciones que cuando se redactó la Declaración (1948), inmediatamente después del conflicto "global" que fue la II Guerra Mundial.

La presidenta de ISHR, Elisabeth Sánchez, ha destacado que el Camino de Santiago, "con sus valores de solidaridad", es la "representación ideal de lo que son los Derechos Humanos". Así, con esta iniciativa se pretende que los peregrinos colaboren en la "divulgación y el conocimiento" de los treinta artículos de la Declaración.

Esta Ruta, que se inició el año pasado, ha comenzado a hacerse realidad este lunes con la colocación de las dos primeras placas en la capital asturiana. La primera placa con el articulo número 1 de la Declaración Universal, 'Todos nacemos libres e iguales", ha sido descubierta esta mañana en el Colegio Dolores Medio.

La segunda de estas placas, realizadas por el artista Eladio de Mora, ha sido descubierta en el Albergue de Peregrinos de Oviedo con el lema 'Tengo derecho a no ser discriminado'. En esta primera fase de la Ruta, 9 miembros de ISHR realizaran el camino primitivo y descubrirán otra cuatro placas más en los concejos de Grado, Salas Tineo, Allande para terminar colocando en Santiago de Compostela la que será la placa final de la Ruta.

La ruta de los Derechos Humanos estará terminada el año que viene cuando se emplacen el resto de las 30 placas que recordarán los 30 derechos humanos universales.

En el acto, han estado presentes otros colaboradores en la iniciativa como la directora de Where is Asturias, Begoña López, el autor de las placas, el escultor Eladio de Mora, junto a Laureano García, presidente de la Asociación de Amigos del Camino Astur Galaico, y Santiago Fernández, director general de la Fundación Valdés-Salas.

García ha destacado que la "mayor grandeza" del Camino es que "iguala a las personas que lo recorren". Además, ha señalado la identificación de la ruta con el propio Camino donde las asociaciones que trabajan diariamente con los caminantes reciben de estos "grandes lecciones" profundamente ligadas a lo que representa la Declaración Universal como son los ejemplos de "solidaridad, de compartir y de no preguntar a nadie, quién es ni de donde viene".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo