Viernes, 15 de agosto de 2025
El fabricante prevé obtener la certificación para el avión a finales de 2020
El C919, el próximo avión comercial chino, ya tiene 815 pedidos
El C919, es considerado como un símbolo de la ambición civil aeroespacial de China y de la política del presidente Xi Jinping. Este avión fue diseñado para reducir la dependencia del gigante asiático del fabricante americano Boeing y del europeo Airbus, para competir con los modelos más demandados en la región de ambos constructores el A320 y el B737.
El futuro avión comercial chino todavía está en pruebas tras un primer vuelo exitoso el pasado 5 de mayo de 2017. El segundo prototipo del jet C919 realizó su primer vuelo en diciembre de 2017, siete meses después del primer vuelo del primer C919. La compañía está ensamblando otros tres prototipos, que se sumarán al resto para realizar proseguir las pruebas de vuelo el próximo año.
China estimaba lanzar el C919 en 2014 para que entrara en servicio en 2016, pero el programa ha afrontado diversas dificultades que retrasaron el diseño y su fabricación.
En un comunicado en su microblog oficial, el fabricante dijo que el avión aterrizó de manera segura en el Aeropuerto Internacional de Shanghái Pudong, tras un vuelo de una hora y 38 minutos.
El próximo avión volará a la ciudad de Xian, en el centro de China, para realizar más vuelos de prueba poniendo el foco en el aleteo y la calibración de la velocidad del aire.
El objetivo de COMAC es obtener la certificación para el avión de los reguladores chinos para finales de 2020, así como de las autoridades europeas, después de que en abril iniciara el proceso de certificación.
China ha recibido acumula un total de 815 pedidos para el futuro C919, previstos para ser entregados antes de que finalice 2020, que proceden de más de una docena de clientes.
El C919 puede transportar 158 pasajeros en su versión estándar y hasta 174 pasajeros en su versión extendida, con una autonomía de vuelo entre 4.075 y 5.555 kilómetros, en su versión mejorada, según datos del fabricante.
COMAC espera vender al menos 2.000 unidades, después de que el primer avión comercial regional de China, el ARJ21, comenzara su operación comercial en junio de 2016.
China se ha convertido en un mercado clave para el sector a nivel mundial y se espera que necesite unos 7.400 nuevos aviones de pasajeros o de carga para 2037, lo que representa más del 19% de los 37.400 nuevos aviones que harán falta en todo el mundo, según un estudio del mercado chino realizado por Airbus. En el segmento de aviones 'extra grandes', prevé una demanda de 130 aeronaves
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna