Martes, 12 de agosto de 2025

El margen de búsqueda se agota sin resultado

El bosón de Higgs parece ya una quimera

Los físicos del CERN han centrado la búsqueda del bosón de Higgs, la partícula que muchos piensan dio forma al universo después del Big Bang hace 13.700 millones de años, a una estrecha banda en el espectro de masas.   

 Blogeros especializados cercanos a lo que se cuece en este centro de investigación europeo sugieren que, a mediados de diciembre, podría haber quedado claro ya que el bosón es una quimera y habrá que ir buscando algún otro mecanismo para explicar cómo la materia cambió a la masa en el nacimiento del cosmos.  

  "La región de mayor masa ya ha sido prácticamente descartada, pero la Higgs podría estar en cualquier lugar en el rango menor de 114-141 GeV", dijo a Reuters James Gillies, portavoz del CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear, que aglutina a 21 países.   

 Algunos físicos, como el italiano Tomasso Dorigo, que trabaja con el CERN, ahora dicen que, si existe, el bosón de Higgs debe encontrarse en alrededor de 120 GeV, si bien el investigador independiente británico Philip Gibbs habla en su blog de 140 GeV.   

GeV, o giga electrón-voltios, es un término usado en la física para cuantificar los campos de partículas de energía. Las búsquedas del bosón de Higgs en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN (LHC) y el Tevatron, ahora cerrado en el Fermilab EE.UU., han variado hasta 476 GeV.

   Los resultados del análisis hasta finales de junio en el LHC, que machaca en colisiones millones de partículas por segundo a una pequeña fracción por debajo la velocidad de la luz, se presentaron en una conferencia en París la semana pasada.   

 Sin embargo, estos datos pasaron casi desapercibidos, incluso para muchos especialistas en física de partículas que se ha centrado más en seguir a un centro de investigación italiano, que ha registrado partículas de neutrino en movimiento más rápido que la luz.  

  Los últimos hallazgos de Higgs fueron compilados conjuntamente por dos equipos que compiten en la investigación del LHC, ATLAS y CMS, y Gillies dijo que ambos estaban trabajando duro para tratar de completar el análisis de los datos del colisionador reunidos a principios de noviembre.

 REUNIÓN EN DICIEMBRE   

 Las 21 naciones presentes en el órgano de gobierno CERN se reunirán del 12 al 16 de diciembre y cualquier novedad sobre Higgs - cuya existencia fue postulada hace cuatro décadas por el británico Peter Higgs - será revelada durante la sesión.   

 Sin embargo, la físico del CERN y blogera Pauline Gagnon dijo que el rango de masa baja, donde los científicos siempre habían pensado que se encontraría la partícula, es también donde resultaría más difícil de ver.

   El bosón de Higgs, dijo, "está jugando duro para coger". "Puede ser que ni siquiera exista", dijo, una posibilidad ya planteada por otros investigadores y por el jefe del CERN, Rolf Heuer. Si no se encuentra, dijo Gagnon, "tenemos que pasar a explorar el siguiente conjunto de posibilidades".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo