Miercoles, 30 de julio de 2025
Pendientes del mensaje de Draghi
El BCE mantiene un mes más los tipos en el mínimo histórico del 0,25%
tal y como preveían los mercados, que también descartan que la institución presidida por Mario Draghi anuncie nuevas medidas concretas en esta reunión.
De esta manera, toda la atención vuelve a centrarse en la rueda de prensa que ofrecerá el presidente del BCE, que será un "claro dinamizador del mercado" en la medida que su discurso ofrezca indicaciones sobre medidas de estímulo futuras o dé más o menos importancia a la baja inflación.
La tasa de inflación en la zona euro repuntó en abril hasta el 0,7% desde el mínimo del 0,5% registrado en marzo, por el efecto alcista de la Semana Santa. Sin embargo, el dato se situó pese a este repunte una décima por debajo de lo que esperaba el mercado.
Además, los analistas ven "previsible" que la tasa de inflación vuelva a retroceder en el mes de mayo, lo que podría dar razones al BCE para anunciar nuevos estímulos en junio o en julio, a pesar de la recuperación de la economía y tras las elecciones europeas del 25 de mayo.
Varios miembros del BCE han incidido en las últimas semanas en que la institución esta dispuesta a adoptar nuevas medidas de estímulo monetario en caso de que sea necesario, pero su presidente, Mario Draghi, también ha incidido en que un programa de compra de deuda, la medida más demandada, no es "la opción más probable ni sería inminente".
Asimismo, organizaciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) han pedido al BCE que recorte los tipos de interés hasta cero y adopte medidas extraordinarias adicionales, que podrían incluir compras de deuda.
El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro experimentó en el cuarto trimestre de 2013 una expansión del 0,2% respecto a los tres meses anteriores, cuando había registrado una expansión del 0,1%, según la tercera estimación del dato por parte de Eurostat, que revisó este miércoles una décima a la baja su anterior lectura sobre la actividad económica en la región.
Por su parte, la tasa de desempleo en la zona euro se mantuvo estable el pasado mes de marzo en el 11,8%, donde permanece sin cambios desde diciembre de 2013 tras las últimas revisiones del dato realizadas por Eurostat, aunque supone dos décimas menos que el dato de paro del 12% registrado en marzo de 2013.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna