Sabado, 16 de agosto de 2025

La "Operción Espartana" se salda con 31 detenidos

El barco interceptado en Cádiz contenía tres toneladas de cocaína y se dirigía a Galicia desde Sudamérica

 El cargamento, gestionado por miembros del conocido clan de los Vélez, de origen colombiano y asentado en Madrid, había sido recogido en Sudamérica por una organización de ciudadanos búlgaros que lo conducirían hasta Galicia a través de la Costa da Morte.  

  Según han explicado a los periodistas el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, y el comisario jefe de la Udyco Central, Eloy Quirós, la investigación se inició hace ocho meses y ha permitido detener a cuatro presuntos narcotraficantes gallegos, a seis de origen colombiano en Madrid y a los 21 tripulantes búlgaros del buque "SV. Nicolay". Al parecer, la Policía búlgara está procediendo en ese país a la detención de más personas posiblemente relacionadas con esta operación y tampoco se descartan nuevas detenciones en España.

   Han detallado que el mercante, de 130 metros de eslora y 25 de manga, se cargó desde otro barco en algún punto del Caribe fuera de aguas jurisdiccionales y fue abordado en alta mar, a 50 millas de la costa de Cádiz, por los GEOS, quienes contaron con el "imprescindible" apoyo de la Armada, pudiendo culminar "con éxito" el abordaje en una operación "limpia y sin heridos".

 COLABORACIÓN POLICIAL CON BULGARIA E ITALIA  

  Cosidó ha destacado que la "magnífica" operación ha sido fruto de la colaboración de las unidades territoriales y centrales del Cuerpo Nacional de Policía y también de la cooperación internacional, ya que en este caso se ha contado con la ayuda de la Policía de Bulgaria o de la Guardia de Finanzas Italiana, que prestó apoyo aéreo durante el abordaje.

   A lo largo de la jornada se procederá al desembarque y pesaje definitivo del estupefaciente y se llevará a cabo un registro exhaustivo del barco. Los detenidos pasarán a disposición del juez instructor de Cádiz y, posteriormente, a la Audiencia Nacional.

   Según el director general de la Policía, operaciones como ésta y otras que se han desarrollado a lo largo de los últimos días demuestran que "vamos por el buen camino" en el objetivo "muy claro" que tiene el Gobierno de "impedir que España sea utilizada por las redes del narcotráfico internacional como una puerta de entrada en Europa".  

  El narcotráfico "sigue siendo la principal industria del crimen organizado internacional" y estas operaciones son "una ofensiva muy importante del Estado español en la lucha contra esta plaga".  

  No en vano, Cosidó ha destacado que en diez días se han incautado en tres operaciones diferentes "de enorme relevancia", y que en principio se descarta que estén relacionadas, alrededor de 5.000 kilogramos de cocaína, lo que equivale a todo lo intervenido a lo largo del 2011 por el Cuerpo Nacional de Policía.  

  Pero más que en las cantidades, han puesto el acento en lo que suponen. Y es que una de ellas -en la que ha colaborado el FBI-ha permitido incautar 375 kilos de cocaína en un contenedor que se encontraba en el puerto de Valencia, pero sobre todo ha conseguido "abortar el intento del clan mexicano de Sinaloa de poderse implantar en nuestro país para acceder al mercado europeo".

 CUMBRE DE ESPAÑA, FRANCIA, PORTUGAL Y MARRUECOS  

  Otra operación destacada es la que se está desarrollando "casi simultáneamente" en Canarias y que, en ese caso, supone "un golpe fuerte a las redes de narcotráfico implantadas en Venezuela". Recuerda que en Las Palmas se han intervenido 1.588 kilogramos de cocaína de gran pureza que transportaba un avión privado que partió de Venezuela. El estupefaciente iba camuflado como supuesta ayuda humanitaria y su destino no era España, si bien fue desviado por la compañía a raíz de las sospechas que generó en su despegue.

   Dicha operación continúa abierta y, por el momento, no hay más detenciones que las de los tres tripulantes de la aeronave para la toma de declaraciones. En cualquier caso, ha avanzado que "hay informaciones de que en Venezuela podría haber también detenciones a raíz de la incautación de este avión".  

  Aprovechando la ocasión, Cosidó ha resaltado también el "compromiso muy firme" que hay del Gobierno de España con los de Francia, Portugal y Marruecos para combatir el tráfico de hachís. En este sentido, ha avanzado que "próximamente" habrá una cumbre de los ministros de Interior de dichos países para poner en marcha "un plan especial contra el tráfico de hachís".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo