Viernes, 28 de noviembre de 2025
debido al conflicto en el Este del país
El Banco Mundial prevé una mayor contracción de la economía de Ucrania en 2015
"A pesar de las decisivas medidas de 2014 para estabilizar la economía y fomentar el crecimiento, los problemas económicos de Ucrania empeoraron principalmente debido al conflicto en el Este", afirma el organismo en un comunicado.
El Banco Mundial incide en que este conflicto "ha complicado los esfuerzos para estabilizar la economía, ha trastornado las actividades económicas y ha dañado la confianza tanto de inversores como de consumidores.
Pese a ello, ve posible que en 2016 comience una "gradual recuperación" si el conflicto disminuye y las autoridades siguen implementando unas "muy necesarias" reformas macroeconómicas y estructurales.
En este sentido, añade que esta previsión está sujeta a "elevados riesgos", ya que un empeoramiento del conflicto podría aumentar la caída de la economía en 2015 y retrasar la recuperación por varios canales: daños en las fábricas e infraestructuras, menos exportaciones, mayor gasto en seguridad y mayor deterioro de la confianza.
Además, agrega que las reformas estructurales, que son cruciales para mantener el apoyo financiero internacional y la recuperación, podrían complicarse por un entorno político "frágil" y la resistencia de intereses creados.
"Reformas más rápidas y profundas son el mejor antídoto contra las perturbaciones exógenas a las que se enfrenta Ucrania", subrayó el director del Banco Mundial para Ucrania, Bielorrusia y Moldavia, Quimiao Fan.
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna