Sabado, 09 de agosto de 2025
El autor del tiroteo ha muerto en el hospital
El autor del tiroteo en Virginia, identificado como Vester Lee Flanagan
La Policía del Estado de Virginia había publicado una foto del sospechoso tomada de las imágenes en directo del suceso. La reportera Alison Parker, de 24 años, y del cámara Adam Ward, de 27, han muerto tras ser disparados mientras realizaban una conexión en directo en la localidad de Moneta, en Virginia.
Según los medios locales, Flanagan trabajaba como reportero para la WDBJ7 hasta el año pasado, pero usaba como nombre profesional Bryce Williams.
De acuerdo con varios medios, habría estado tuiteando a través de su cuenta @bryce_williams7 su huída e incluso habría colgado un vídeo grabado por el mismo del ataque. La citada cuenta ya ha sido bloqueada por Twitter por lo que esta información no se puede verificar.
La oficial de la oficina del sheriff del condado de Augusta, Jean Sepúlveda, ha indicado que Flanagan, de 41 años, viajaba en un Ford Mustang gris con matrículas de Vírginia y se cree que va a armado. Según la CBS, el coche ya habría sido localizado pero el sospechoso no estaba en su interior.
Vester Lee Flanigan, el hombre que ha matado a tiros este miércoles a dos reporteros de la cadena de televisión WDBJ7, envió un extenso documento a la cadena de televisión ABC News antes de cometer el ataque.
Según ha informado la cadena de televisión en su página web, "en algún momento entre la noche del martes y esta mañana, ABC News recibió un fax de alguien que decía ser Bryce Williams", el nombre profesional utilizado por Flanigan mientras trabajó en WDBJ7.
La cadena ha precisado que se trata de un "extenso documento" de 23 páginas, de cuyo contenido no ha dado ningún detalle, que ya ha hecho llegar a las autoridades.
Flanigan ha usado las cuentas en las redes sociales que tenía con el nombre de Bryce Williams para publicar un vídeo del ataque en el que han muerto Alison Parker, reportera de 24 años, y Adam Ward, cámara de 27.
En la grabación, que ya ha sido retirada pero de la que circulan algunas copias en las redes sociales, se ve a los dos reporteros realizando una entrevista en directo y cómo el autor de los disparos se aproxima hacia ellos, sin que estos se percaten.
Ward aparece de espaldas realizando distintos planos mientras que Parker habla muy concentrada con la entrevistada. En un momento dado, aparece en primer plano una pistola apuntando a la reportera y segundos después, el arma vuelve a aparecer y se escuchan los disparos.
En las imágenes se ve como Parker huye despavorida tras recibir el primer disparo pero luego la imagen pasa a negro y simplemente se siguen escuchando numerosos disparos.
Vester Lee Flanagan, el hombre que ha matado este miércoles a dos reporteros de la cadena de televisión WDBJ7 durante una retransmisión en directo, ha intentado suicidarse al verse acorralado por las fuerzas de seguridad pero sigue vivo según ha informado la propia empresa para la que trabajaban las víctimas.
Según la cadena, se encuentra en estado crítico. El sospechoso se ha disparado después de que las fuerzas de seguridad le arrinconaran en una carretera interestatal a unas tres horas de distancia del lugar del ataque.
La Policía del Estado de Virginia ha aclarado que el coche del sospechoso fue localizado en dirección al este por la Interestatal 66 poco antes de las 11:30 horas y una patrulla puso las luces de emergencia e intento detener el vehículo.
El sospechoso aceleró, se salió de la carretera y se estrelló, ha precisado la Policía en un comunicado, según informa el 'Washington Post'. Cuando los agentes se acercaron le encontraron con una herida de bala de riesgo vital. Según este medio, se cree que habría sido trasladado en helicóptero al hospital Inova Fairfax del condado de Fauquier.
La WDBJ7 ha confirmado que Flanagan estuvo trabajando como reportero para esta cadena bajo el nombre de Bryce Williams. Precisamente ha usado las cuentas en las redes sociales que tenía con este nombre para publicar un vídeo del ataque en el que han muerto Alison Parker, reportera de 24 años, y Adan Ward, cámara de 27.
En la grabación, que ya ha sido retirada pero de la que circulan algunas copias en las redes sociales, se ve a los dos reporteros realizando una entrevista en directo y cómo el autor de los disparos se aproxima hacia ellos, sin que estos se percaten.
Ward aparece de espaldas realizando distintos planos mientras que Parker habla muy concentrada con la entrevistada. En un momento dado, aparece en primer plano una pistola apuntando a la reportera y segundos después, el arma vuelve a aparecer y se escuchan los disparos.
En las imágenes se ve como Parker huye despavorida tras recibir el primer disparo pero luego la imagen pasa a negro y simplemente se siguen escuchando numerosos disparos.
El gerente de la WDBJ, Jeff Marks, ha indicado a la CNN que "hace dos años, tuvimos que apartarle de la compañía" y ha reconocido que sabían que "seguía viviendo en la zona". Según ha añadido, estaba al tanto de que Flanigan había ido haciendo acusaciones y ha asegurado que la cadena está cooperando con la Policía, aportando información sobre su paso por la televisión.
Vester Lee Flanagan, el presunto autor del tiroteo que se ha producido este miércoles en Virginia y que ha acabado con la vida de dos periodistas, ha muerto en el hospital por las heridas que se ha provocado al intentar suicidarse.
Flanagan, un afroamericano de 41 años, se ha aproximado al centro comercial del condado de Franklin donde la reportera Alison Parker, de 24 años, y el cámara Adsan Ward, de 27, ambos trabajadores de WDBJ7, estaban haciendo una entrevista y ha disparado contra ellos.
Los periodistas estaban haciendo una entrevista en directo, por lo que no se han percatado de la presencia de Flanagan hasta que ha abierto fuego, primero contra Ward, que ha caído al suelo de inmediato, y luego contra Parker, que ha intentado huir sin conseguirlo.
Además, hay una tercera persona herida. Se trata de Vickie Gardner, la mujer a la que estaban entrevistando, que ha recibido varios disparos y ha sido trasladada en estado grave al Roanoke Memorial Hospital, donde ha sido operada.
"Gardner ha sufrido algunos daños internos, pero está estable ahora mismo", ha dicho Jessica Gauldin, subdirectora de la Cámara de Comercio en la que trabaja Gardner, explicando que el pronóstico de los médicos es favorable.
Tras el tiroteo, Flanagan se ha dado a la fuga por la Interestatal 66. Cuando una patrulla de Policía ha intentado detenerle, se ha salido de la carretera. Al parecer, ha intentado suicidarse al verse acorralado por las fuerzas de seguridad.
El sospechoso ha sido trasladado al hospital Inova Fairfax del condado de Fauquier, donde finalmente ha muerto, según ha confirmado Brian Moran, el secretario de Seguridad Pública del Estado de Virginia, en un comunicado recogido por el 'Washington Post'.
Flanagan ha grabado el ataque en vídeo y lo ha difundido en las redes sociales junto a una serie de mensajes que han sido borrados inmediatamente.
En la grabación se ve a los dos reporteros realizando una entrevista en directo y cómo el autor de los disparos se aproxima hacia ellos, sin que éstos se percaten.
Ward aparece de espaldas realizando distintos planos mientras que Parker habla muy concentrada con la Gardner. En un momento dado, aparece en primer plano una pistola apuntando a la reportera y segundos después se escuchan los disparos.
En las imágenes se ve cómo Parker huye despavorida tras recibir el primer disparo pero luego la imagen pasa a negro y simplemente se siguen escuchando numerosos disparos y gritos.
Aunque la Policía ha rehusado pronunciarse acerca de los motivos, el gerente de WDBJ, Jeff Marks, ha revelado que Flanagan fue despedido en 2012, apenas un año después de ser contratado como reportero, por "comportamiento perturbador".
"Era el tipo de persona con la que la gente tenía que tener cuidado de no decir cosas que pudieran ofenderle. Después de muchos incidentes, le despedimos y no se lo tomó bien: tuvimos que llamar a la Policía para que le echara del edificio", ha relatado Marks.
Flanagan denunció en el año 2000 ante un tribunal federal a una televisión local de Florida --WTWC-- en la que estuvo trabajando como reportero y presentador porque un productor le llamó "mono".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna