Domingo, 04 de mayo de 2025
"Nada de esto tiene que ver con la libertad de expresión y si con la responsabilidad en lo que se dice y acusa. También de esa responsabilidad participa el actual propietario del inmueble"
El Arzobispo de Toledo califica de "grotesca" e "insultante" la muestra 'Pederoclastia'
En su escrito semanal, titulado 'Vivir en una época neopagana' y recogido por Europa Press, monseñor Rodríguez deja claro que la pederastia "no es en absoluto admisible" como "tampoco la que hayan cometido algunos sacerdotes, si está probado, pero tampoco condenar sin tener seguridad y dejándose llevar de tópicos o lo que inventan determinados medios de comunicación".
Al respecto, añade que "la pederastia es problema de toda la sociedad española" y en "qué ámbitos abunda más", y añade que el porcentaje de los que han abusado de menores dentro de la Iglesia católica "es tan bajo respecto a toda la población española, que es un insulto a la inteligencia hacer afirmaciones que no son verdad, aunque haya sacerdotes pederastas".
Así, distingue "entre quienes no pertenecen a la Iglesia o están alejados de ella, pues nada o muy poco comparten con ella dentro del respeto normal en una sociedad plural, y quieres exhiben esta serie de insultos impresentables sin pruebas. A los primeros los respeto; a los segundos, tengo que decir sencillamente que se insultan a sí mismos, por mucho que crean que están en primera línea de pensamiento crítico".
El arzobispo rechaza que dentro de la nueva cultura neopagana se incluyan maneras de ver el mundo y la sociedad que "lanzan acusaciones inaceptables hacia la fe o la Iglesia católica, que tienen muy poco de objetivas", aunque es consciente de que "no se trata de defender aquí que los hijos de la Iglesia hacen todo perfecto, no pecan nunca y no haya conductas que rechazar con toda la fuerza de la que seamos capaces: conductas como la pederastia en algunos sacerdotes o personas vinculadas a las instituciones eclesiales".
"Nosotros podemos aguantar insultos, calumnias hasta límites insospechados; también sabemos perdonar y no queremos reaccionar histéricamente con violencia, cuando, si esos insultos fueran dirigidos contra otra religión, tal vez se daría otro tipo de contestación", finaliza, lamentando que, para exhibiciones como esta a la que alude se utilice "un antiguo templo".
"Nada de esto tiene que ver con la libertad de expresión y si con la responsabilidad en lo que se dice y acusa. También de esa responsabilidad participa el actual propietario del inmueble", concluye el arzobispo de Toledo.
'Pederoclastia' es una muestra de carácter escenográfico en la que, según su autor, se distingue a los sacerdotes de los 'socerdotes' y en la que la figura principal es un 'obispóptero' de seis brazos, "lujosamente encamado y rodeado de niños objeto de su lujuria y su maldad". La instalación, "no arremete contra todos los sacerdotes, sino sólo contra los que han abusado sexualmente de niños, o les han violado vilmente mientras sus prelados les han encubierto", según Barredo.
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna