Viernes, 15 de agosto de 2025
Ha intentado hablar con Pajín para disculparse
El alcalde de Valladolid admite que se ha pasado siete pueblos
El regidor del PP había asegurado que Pajín es una "chica preparadísima, hábil, discreta, que va a repartir condones a diestro y siniestro por donde quiera que vaya", y cuya "carita" y "morritos" le provoca siempre pensar en "lo mismo". Ante el revuelo que han provocado sus palabras, De la Riva ha señalado este mediodía que eran "un exceso verbal" pero ha confesado que el aspecto de la ministra le recordaba a un "personaje de dibujos animados".
Desde las filas socialistas se han criticado duramente las palabras del regidor del PP, exigiendo a Mariano Rajoy que fuera "contundente" con el alcalde. El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, ha dicho que eran "machistas, intolerables y repugnantes" y que así "se está atacando a todas las mujeres".
Esta tarde, durante su participación en la tertulia de la Cadena Ser, De la Riva ha asegurado que han sido unas declaraciones "desafortunadas". "La verdad es que después de haberlo escuchado, he visto que he metido la pata. Y no tengo inconveniente en rectificar", ha indicado, según consta en la transcripción que ha enviado el gabinete de prensa del PP.
El alcalde ha explicado que ha hecho una valoración global del nuevo Gobierno que "puede compartirse o no" pero que "en política es perfectamente aceptable". "Lo que ya no es son los comentarios que hice sobre la señora Pajín --ha reconocido--. Después de escucharlos en la radio, he visto que me pasé siete pueblos".
LE MANDARÁ UNA CARTA
Por eso, ha afirmado que no ha tenido "inconveniente" en rectificar y en pedir públicamente disculpas. Además, ha añadido que, desde que ha visto "la trascendencia del tema", está intentando hablar con Pajín, pero que es "difícil" porque está en la toma de posesión de su nuevo cargo.
"Pero le he hecho llegar, a través de su secretaria, mi deseo de hablar con ella para pedirle disculpas. Cosa que, en todo caso, intentaré hacer mañana. Y además mandarle una carta para que no haya ninguna duda. Cuando uno mete la pata, rectifica. Y ya está", ha concluido.
Comentarios
Por ROBIN HOOD 2010-10-23 10:29:00
Pues si que ha metido la pata este Sr. Se puede ser rival politico, y no estar de acuerdo con lo que pueda hacer la persona. Pero hay que saber guardar las formas desde un principio. El respeto al rival es incuestionable. Me parece bien que pida disculpas, mínimo que podia hacer, pero no justifica su acción anterior. Nuestros profesionales de la política, todos, deberian saber guardar las formas, sobre todo en público ó declaraciones que puedan trascender a los ciudadanos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna