Jueves, 07 de agosto de 2025
Pondrá su cargo a disposición del PP si hay medidas cautelares
El alcalde de Santiago proclama que es "inocente" y que "en su ánimo" no está dimitir
En una breve rueda de prensa convocada en el Ayuntamiento, Currás ha manifestado que el 17 de enero a las 12.00 horas acudirá al juzgado que instruye la causa en Lugo con "absoluta tranquilidad" y ha manifestado que no se plantea renunciar a la Alcaldía por ahora, aunque si le imponen medidas cautelares pondrá su cargo a disposición del PP.
El regidor, que tomó el relevo del también popular Gerardo Conde Roa -implicado en un delito de supuesto fraude fiscal- hace menos de un año, ha explicado que se le imputa un supuesto delito de tráfico de influencias y ha agregado que, aunque no conoce el motivo con exactitud, podría estar vinculado con la apertura de la guardería de Salgueiriños.
Precisamente, la edil compostelana Rebeca Domínguez, que sustituyó a Currás al frente de la Concejalía de Educación cuando éste se hizo cargo de la Alcaldía, tuvo también que declarar ante la jueza en calidad de imputada en relación a supuestas irregularidades en relación a la concesión de esta guardería en la capital gallega.
Currás ha explicado que ha dado instrucciones para que se remita a la jueza que instruye la causa, Pilar de Lara, toda la documentación que ha requerido y que "completa", ha agregado, "la que ya se ha llevado sobre la escuela infantil de Salgueiriños" y gestión de centros educativos "en lo que respecta a ujieres, limpieza y algo más".
"He ordenado que esa documentación se remita a la jueza si es posible hoy, mejor que mañana", ha sentenciado el regidor que, según ha manifestado, recibió la citación "a última hora de esta mañana" y le comunicó al líder del PPdeG y presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, su situación, aunque ha rechazado dar detalles de la conversación.
COLABORACIÓN CON LA JUSTICIA
En su intervención, Currás ha reivindicado reiteradamente su inocencia y ha asegurado que citó a los medios en cuanto supo que tendría que ir a declarar de acuerdo con la actitud de "máxima transparencia" que, según ha defendido, caracteriza su gestión desde que tomó las riendas del Ayuntamiento compostelano.
Tras subrayar que colaborará con la Justicia, ha remarcado que "la vida municipal continúa" y ha garantizado a los vecinos de la capital gallega que su situación "no entorpecerá ni restará un minuto" de la gestión en el Consistorio.
Preguntado sobre si cree que la situación que se da ahora ha sido heredada de anteriores gobiernos locales, ha replicado que no lo sabe con certidumbre puesto que no se le aclara "cuál es el motivo" concreto de su citación. "No sé si se puede deducir que puede ser por el contrato provisional de Salgueiriños, que ya ha finalizado, además", ha remarcado.
"QUE ESTÉN TRANQUILOS POR SU ALCALDE"
A través de los medios, Currás ha pedido a los ciudadanos de Santiago que estén "tranquilos por su alcalde". Y es que, ha alegado, si algo ha "caracterizado" su gestión es "la transparencia y claridad".
Por último, preguntado por si acudirá este viernes al acto de entrega de la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica al expresidente de la Xunta Gerardo Fernández Albor, en el que participarán Feijóo y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha replicado que acudirá "si puede".
"Y si no, supongo que, dado que esto supone que yo tenga que tomar determinadas decisiones, entenderán que no esté allí", ha zanjado.
NO ESTÁ "PREOCUPADO"
Ángel Currás es el cuarto alcalde gallego imputado en el marco de esta investigación sobre supuestas irregularidades en adjudicaciones públicas en varias ciudades. Otros dos son el exregidor de Ourense Francisco Rodríguez (PSOE) y el de exalcalde de Boqueixón (A Coruña) Adolfo Gacio, del PP.
Asimismo, también fue citado a declarar el alcalde de Lugo, el socialista José Clemente López Orozco, a quien la jueza ratificó la imputación por supuestos delitos de cohecho y tráfico de influencias, aunque salió del juzgado sin medidas cautelares ni fianza.
Antes de trascender la citación del Juzgado de Instrucción Número 1 de Lugo, en una rueda de prensa ofrecida en la mañana de este jueves al ser cuestionado por los periodistas sobre la posibilidad de que fuese imputado en el marco de esta operación, el regidor compostelano había asegurado "no saber nada de eso ni estar preocupado en absoluto".
Aunque Currás ha descartado dimitir por el momento, fuentes del PPdeG han asegurado a Europa Press que se aplicará el código ético que determina que cualquier dirigente del partido imputado pondrá su cargo a disposición de la formación, sin que una imputación conlleve necesariamente su renuncia a menos que vaya acompañada de medidas cautelares.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna