Martes, 12 de agosto de 2025
PP y UPYD se ausentan en la votación al considerarlo "una ofensa para las víctimas y las instituciones"
El abogado de presos de ETA Iñaki Goioaga, senador autonómico
El abogado de presos de ETA Iñaki Goioaga ha sido designado este jueves, a propuesta de EH Bildu, senador autonómico junto a Jokin Bildarratz (PNV) y Tontxu Rodríguez (PSE) en un pleno en el que los diez parlamentarios de PP y el representante de UPyD se han ausentado durante la votación para expresar su rechazo al considerar la designación de Goioaga "una ofensa para las víctimas y las instituciones".
La Cámara vasca ha aprobado la designación de Goioaga con el apoyo de los 21 parlamentario de EH Bildu; el exalcalde de Tolosa, Jokin Bildarratz ha conseguido 24 votos del PNV, mientras que actual primer edil de Barakaldo, Tontxu Rodríguez ha conseguido el voto favorable de los 16 parlamentarios socialistas y de tres del PNV.
Tras la votación, los tres nuevos senadores autonómicos que seguían el pleno desde la tribuna de invitados, han aceptado su cargo ante la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejería, y posteriormente han ocupado sus escaños en el salón de plenos.
Los diez parlamentarios del PP y el parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro han abandonado el salón de plenos durante la votación de las candidaturas "como señal de enérgico rechazo" ante la candidatura de EH Bildu.
La semana pasada, la Comisión de incompatibilidades del Parlamento vasco aprobó la candidatura del abogado de presos de ETA Iñaki Goioaga a senador autonómico, propuesta por EH Bildu, con el rechazo de PP y UPyD.
La Fiscalía del a Audiencia Nacional ha pedido que sea imputado, al considerar que debe ser investigado por un delito de integración en organización terrorista. Esta decisión fue adoptada por la AN tras una publicación por parte del exmiembro de ETA José Miguel Latasa Getaria, en su blog Arabatik en la que afirmaba que Goioaga tuvo "un papel esencial en la transmisión de instrucciones entre ETA y sus presos desde 1994 hasta el momento actual".
El parlamentario del PP Borja Semper ha expresado un "indignación", ante "la osadía y falta de sensibilidad de EH Bildu, al proponer a Goioaga como senador español" aL considerar que pretende un "borrón y cuenta nueva" en lo ocurrido en el País Vasco en los últimos años.
AMNESIA COLECTIVA
"Ni hay ni habrá amnesia colectiva. Téngalo claro, señora Mintegi, nombramientos como el de hoy les retrata", ha advertido a la parlamentaria de la coalición Laura Mintegi a quien le ha insistido en que su formación "sigue representando la etapa más negra de la historia de Euskadi y lo que es peor, no quieren representar ninguna otra cosa".
Semper ha recordado que este pasado miércoles se cumplía el aniversario de la muerte del también parlamentario popular Gregorio Ordoñez para afirmar que quienes entonces criticaron su asesinato, hoy plantean y proponen como representante de todos los vascos a un miembro de la banda que le asesinó". "No hemos sufrido tanto para aceptar como normal lo que hoy plantea EH Bildu", ha insistido.
Para el PP, este nombramiento es una declaración de principios de la coalición, de lo que "ha sido, son y quieren seguir siendo", y ha criticado que "EH Bildu calla cuando se le pregunta por qué hasta hace un año asesinar estaba bien y ahora ya no, y que no se haya sumado a los vascos que quiere vivir sin la amenaza vigilante de la existencia de ETA".
"Ustedes son incapaces de salir de esa noria que nos llevó al sufrimiento y al dolor, con la ausencia de autocrítica cometen y se convierten también en parte del horror del pasado hasta convertirlo en presente", ha indicado.
SIN RECONOCIMIENTO
Asimismo, ha criticado que la coalición "no quiere reconocer incluso lo que algunos miembros de ETA ya reconocen, que la violencia nunca tuvo sentido, ustedes están incluso por detrás de ellos" y que presenten como senador a un presunto miembro de la misma banda que asesinó a Gregorio Ordóñez o a Fernando Buesa, entre otros".
"Esta candidatura es una ofensa a lo vasco y a los vascos porque no queremos sentirnos representados por tipos como Goioaga, su propuesta será legal pero es un indecencia", ha zanjado.
El parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, por su parte, ha considerado un "insulto" la candidatura presentada por EH Bildu, dirigido "a la sociedad democrática y a las víctimas del terrorismo". "Es una falta de respeto y una provocación", ha insistido.
Para Maneiro, "EH Bildu vuelve a retratarse sobre lo que es y representa", ya que "por un lado sigue sin condenar a ETA, sin exigir su disolución incondicional y definitiva; sigue hablando de presos políticos, es decir, justifica las acciones criminales de ETA; y critica cuando se producen detenciones de ETA". "Nos parece éticamente inaceptable lo que aquí se va a hacer", ha reiterado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna