Jueves, 14 de agosto de 2025
El fracaso del sistema educativo
El 70 por ciento de los alumnos madrileños de 3º de la ESO suspenden la prueba en Matemáticas y Lengua
El 70 por ciento de los 46.030 alumnos de la Comunidad de Madrid que están en 3ª de la ESO han suspendido la prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI), que valora el nivel de los estudiantes en Matemáticas y en Lengua.
La prueba, que ha sido presentada por la viceconsejera de Educación, Alicia Delibes, fue realizada en 775 centros públicos, concertados y privados de la región el pasado mes de abril a alumnos entre 14 y 15 años que están en 3º de la ESO.
La nota media de la prueba ha sido de un 4,08, en Matemáticas un 2,75, mientras que en Lengua se sitúa en un 5,40. En concreto, en Matemáticas el 15 por ciento de los alumnos han aprobado, un 6,4 por ciento obtiene una calificación igual o superior a 6, el 3,2 por ciento logra una calificación de notable y un sólo el 1,3 por ciento consigue sacar un sobresaliente.
En cuanto a los resultados de Lengua, el 61,6 por ciento supera la prueba, el 32,7 por ciento obtiene un seis, el 17,1 por ciento tiene un notable y el 6,2 por ciento saca un sobresaliente.
Entre los diez centros con mejores resultados se sitúa el colegio público IES Moreno Torroba de Carabanchel. De esta forma, el centro obtiene por segundo año consecutivo entre los 10 primeros y este año se sitúa en el puesto nueve. El 100 por ciento de sus alumnos ha superado la prueba de Lengua y un 66,67 de ellos ha aprobado el conjunto de la prueba.
Delibes ha subrayado que la mayor precisión en los criterios de corrección en la evaluación de Matemáticas, que se mantendrán durante los próximos años, podría explicar que en esta edición se haya reducido la nota media del 5,21 al 2,75 y que sus resultados hayan afectado a la nota media global.
Asimismo, la viceconsejera ha achacado el problema de los resultados de Matemáticas al excesivo uso de la calculadora. "Creo que el uso abusivo de las calculadoras está perjudicando uno adquisición de conocimientos básicos.
Hay cuentas que tienen que saber hacer sin calculadora todos los ciudadanos", ha añadido.
Por otra parte, ha defendido la distribución en grupos de los alumnos en base los conocimientos. "Existe la posibilidad de hacer grupos flexibles. Cuando resulta que se está dando clases de matemáticas y hay niveles muy diferentes en la clase ni los que están abajo aprovechan ni los que están arriba tampoco", ha señalado y lo ha comparado con una academia de inglés que para acceder a ella se necesita hacer una prueba.
"En la educación existen infinidad de prejuicios pedagógicos que obstaculizan que se puedan tomar medidas prácticas de cara a la mejora de resultados y chocamos constantemente con ese tipo de prejuicios, por ejemplo cuando hablamos de grupos de nivel hay una gente que piensa que eso es catastrófico para la formación humana de los niños", ha afirmado la viceconsejera haciendo referencias a las críticas surgidas por el Bachillerato de Excelencia.
Delibes ha señalado que el fallo de la Consejería es que tiene unos programas muy ambiciosos en matemáticas, excesivamente largos, por lo que los profesores no llegan a dar todo el programa y en su obsesión por terminarlo dan las cosas "muy deprisa" y los conocimientos "no se asientan bien". "Lo que vamos a hacer, respetando los programas que hay, es precisar más cuales son los contenidos esenciales", ha manifestado.
La Consejería de Educación y Empleo ha entregado a los directoresde los centros participantes de la CDI de 3º de la ESO los resultadosobtenidos por cada uno de sus alumnos, indicando la puntuación mediatanto del propio centro como la del conjunto de los de la Comunidad.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna