Lunes, 18 de agosto de 2025
el Gobierno y las CCAA acuerdan medidas, revisables cada 15 días, para reducir el impacto de la Covid en las residencias
El 61% de los usuarios de residencias madrileñas y el 30% de los trabajadores presentan inmunidad
El 61 por ciento de los usuarios de las residencias de ancianos de la Comunidad de Madrid y el 30 por ciento de sus trabajadores presentan inmunidad ante el coronavirus, por lo que habrían pasado la enfermedad según los primeros datos que refleja el estudio serológico en estos centros que puso en marcha la Comunidad de Madrid.
Así lo ha indicado esta tarde el consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Alberto Reyero, que ha revelado estos datos a los consejeros del ramo del resto de comunidades autónomas y al ministro de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, durante la reunión que han mantenido hoy para tratar el problema de los rebrotes por Covid en las residencias. Con estas cifras de inmunidad, podrán en marcha medidas concretas en cada centro, ha indicado.
Reyero ha calificado de "positivo" dicho encuentro porque todas las comunidades han compartido el impacto actual del Covid-19 en los geriátricos y las medidas puestas en marcha por cada Gobierno. "Celebramos la presencia del ministro de Sanidad, que estuvo acompañado por la directora general de Salud Pública. Nosotros también acudimos con el director de Coordinación Sociosanitaria", ha indicado.
El titular madrileño de Políticas Sociales ha solicitado la participación en estas reuniones o en otros espacios de interlocutores sociales y de sindicatos de trabajadores de residencias "para que puedan realizar aportaciones".
El Gobierno y las comunidades autónomas han acordado un documento con medidas para reducir el impacto de la Covid-19 en las residencias de personas mayores que se revisará cada 15 días en reuniones telemáticas, según ha adelantado este lunes la Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes de Baleares.
La consellera del ramo, Fina Santiago, ha destacado que algunas de las medidas acordadas con el Ejecutivo central ya están activas en Baleares como la reducción y el control de las visitas y las salidas y los protocolos de aislamiento y derivación a hospitales.
Para Santiago, lo "interesante" es que se ha acordado revisar los protocolos cada 15 días en reuniones telemáticas para ver cómo se están implementando en cada CCAA para compartir "buenas prácticas" entre administraciones.
Igualmente, se han acordado medidas en relación a los servicios sociales comunitarios como la ayuda a domicilio, centros de día o puntos de información de servicios sociales.
Según ha explicado Santiago, el objetivo es tener al alcance medidas para que el impacto de la Covid en estos servicios sea el menor posible así como saber cómo actuar ante positivos en estos servicios o dependencias.
La consellera de Asuntos Sociales ha trasladado también la coincidencia de todas las CCAA en cuanto a la necesidad de seguir contando con una financiación específica Covod-19.
Según ha señalado, los 300 millones habilitados al inicio de la pandemia -7,5 millones llegaron a Baleares- fueron "muy buenos" pero se ha insistido en contar con una financiación específica, igual que la habido para Sanidad o Educación porque se va a necesitar más allá del verano.
Por último, la consellera Santiago ha trasladado al Gobierno la necesidad de agilizar el Ingreso Mínimo Vital, que no puede fracasar "por una gestión lenta".
Para Santiago, de la misma manera que se están contratando rastreadores para mejorar el seguimiento de la transmisión del virus, se puede contratar personal para agilizar la tramitación del IMV, porque será el único ingreso de muchas familias".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna