Sabado, 16 de agosto de 2025
SEGÚN MINTEGI
EH Bildu reitera que la violencia de España y Francia contra ETA tiene "origen político"
En un artículo publicado en su blog, recogido por Europa Press, Mintegi subraya que en ningún momento ha justificado ninguna de "esas violencias, ni unas ni otras" y defiende que querer interpretar que ha querido hacer una "apología de la violencia", es "no haber entendido nada o, algo peor, inventarse las cosas".
Asimismo, muestra su confianza en que se construya el futuro "también con las personas que hoy dicen barbaridades de mí", incluidas aquellas que "están amenazando a mi familia".
Tras incidir que las palabras que pronunció el jueves pasado en el Parlamento vasco "no eran una justificación sino una constatación", argumenta que en su alocución constataba que la violencia que produjo la creación de ETA es "de origen político".
"Que la violencia que ha ejercido ETA tiene origen político. Que la violencia que el Estado español principalmente y, en menor medida, el Gobierno francés llevan a cabo, tanto contra ETA como contra personas y grupos que tienen ideas independentistas, es de origen político. No es una justificación. Es una constatación, es un hecho objetivable", considera.
En este contexto, advierte de que en ningún momento ha justificado ninguna de esas violencias, "ni unas ni otras" y subraya que considera que toda violencia es el resultado de un fracaso colectivo, por no haber podido solucionar los problemas políticos por medio del diálogo.
"Dije y digo que toda muerte que tenga su última causa la confrontación política es una tragedia. Dije y digo que hay que buscar la solución por medio de la palabra, que hay de aceptar al contrario, reconocerle, y procurar llegar a acuerdos para, precisamente, evitar la violencia. Porque el diálogo puede evitar la violencia", continúa.
A su juicio, quedarse sólo con parte de lo que afirmó, buscar justificaciones donde "sólo hubo constatación de un problema", o querer interpretar que ha querido hacer una apología de la violencia, es "no haber entendido nada o, algo peor, inventarse las cosas con vete a saber qué objetivo".
"Me producen un profundo respecto todas y cada una de las víctimas. Cada atentado, cada tortura, cada violación, cada acto de violencia me han producido una desazón interna tan grande que, precisamente, eso es lo que me ha llevado a participar en política para, de manera colectiva, unir mis esfuerzos al de otros y acabar con la violencia en este país que tanto queremos", expresa.
Además, indica que comunicó a la parlamentaria del PP Arantza Quiroga que le había dolido mucho que la representante popular pudiera pensar que estaba "tan campante" en el homenaje al dirigente socialista asesinado por ETA Fernando Buesa, porque "me pareció un frivolidad que no tenía nada que ver con mi voluntad de crear puntos de encuentro y trabajar, conjuntamente con ella y con cualquier persona, sea de la ideología que sea, para conseguir la paz".
"PAZ JUSTA Y SOSTENIBLE"
"Esa paz justa y sostenible que tanto anhelamos. Porque nos duele este país, y no estamos aquí para el oportunismo político, sino para dejar un mundo mejor a nuestras hijas e hijos. Ése es el compromiso que tenemos", manifiesta, para añadir que, si en ese intento hirió a alguien sin querer, no fue esa su intención y así se lo aclaró a los representantes del PSE, PP y PNV.
Asimismo, Mintegi exige que se respeten sus palabras y su persona, así como la fuerza política a la que representa, que está dando "continuas muestras de querer avanzar a pesar de las dificultades".
"Seamos honestos. Evaluemos quién ha dado más pasos para que desaparezca la violencia del País Vasco. Observemos quién tiene vértigo ante el cambio. Y, sobre todo, no inventemos lo que no se ha dicho para querer parecer que estamos en el pasado. Algunos, sin olvidar el pasado, ya estamos mirando al futuro y espero que construyamos ese futuro también con las personas que hoy dicen barbaridades de mí, incluyo con aquellas que estos días están amenazando a mi familia", concluye.
Comentarios
Por ññññññ 2013-03-17 15:41:00
Alguien o algunos serán los responsables, parece que antes fuese o fue el PSOE, ahora es el PP, este ultimo condecoro a ZP y ahora van a condecorar a los miembros del Tribunal Constitucional, entre ellos a un tal Gay, si alguien lo entiende que lo explique. Esta mujerona que habla de violencia, se la debería aplicar a ella, para que hablase con propiedad y con conocimiento de causa por reírse dentro de esa impunidad que hoy "el imperio de la ley"le facilita para salirse con la suya.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna