Jueves, 24 de julio de 2025
Más potente que el el Penetrador Masivo de Artillería
EEUU prepara un proyectil de gran capacidad explosiva para atacar las plantas nucleares subterráneas de Irán
El Ejército de Estados Unidos carece por el momento de un proyectil lo suficientemente potente como para destruir las instalaciones subterráneas iraníes donde la república islámica desarrolla su polémico programa nuclear, y ha solicitado nuevos fondos para el desarrollo de una bomba convencional más potente, sin descartar otras estrategias de ataque.
Los estrategas militares han concluído que la bomba convencional más potente del arsenal estadounidense, conocida como el Penetrador Masivo de Artillería o MOP --un artefacto de 13.000 kilos, con capacidad para unos 2.000 kilos de explosivos-- , todavía no puede destruir objetivos como la planta nuclear de Fordow, oculta bajo 150 metros de roca.
Así, el Pentágono ha solicitado este mes una inyección de fondos de 82 millones de dólares al Congreso estadounidense para desarrollar la capacidad penetradora de la bomba (ya sea a través de tierra, cemento o acero), como parte del nuevo programa de contigencia referido a un posible ataque contra Irán, según informaron fuentes militares al diario Wall Street Journal.
Actualmente, el Departamento de Defensa ha invertido unos 330 millones de dólares en 20 de estos artefactos.
Si bien algunos expertos cuestionan que los explosivos convencionales sean capaces siquiera de deteriorarlas plantas más escondidas del régimen iraní, los oficiales consideran que el MOP es capaz de causar, por lo menos, el daño suficiente como retrasar su programa de enriquecimiento de uranio.
El pasado jueves, el secretario de Defensa, Leon Panetta, reconocía que la bomba era incapaz por el momento de destruir los profundos búnkeres iraníes, pero expresaba su confianza en que los expertos pudieran salvar todas las variables --la densidad del suelo y los tipos de roca que protegen el objetivo-- para construir un proyectil apropiado.
"Creo que estamos muy cerca de conseguirlo, no es fácil conseguir que estos proyectiles hagan lo que queramos, pero confío, francamente, en que lo conseguiremos", declaró.
Además, no se descarta el uso de otros métodos. "Los MOP no son ni mucho menos los únicos elementos a nuestra disposición para combatir las posibles amenazas nucleares en Irán", añadió un oficial. Se puede, por ejemplo, recurrir a bombas guiadas por láser para bloquear los puntos de entrada y salida a las instalaciones.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna