Domingo, 17 de agosto de 2025
robada de la Biblioteca de Cataluña
EEUU entrega a España una carta firmada por Cristobal Colón
España recupera una carta de Colón, un documento de gran importancia cultural, gracias al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE). Esta ceremonia pone de manifiesto nuestra historia en común y el alto nivel de cooperación que existe entre ambos países", ha indicado la Embajada de España en Estados Unidos en su cuenta de Twitter.
"La coordinación entre las investigaciones de Seguridad Nacional y las unidades especiales de la Guardia Civil han dado grandes frutos y garantizan ahora el regreso de una propiedad cultural robada a España", ha manifestado el embajador español.
El incunable 'Columbus Christopher Epistolae de Insulis Indie supra Ganger nuper inventis', impreso en Roma por Stephan Plannck en 1493, forma parte de las colecciones de la Biblioteca Nacional de Cataluña desde el año 1918.
"Hoy el ICE, junto al Departamento de Justicia, ha devuelto una carta de Cristobal Colón de hace más de 500 años, la cual describe sus descubrimientos en América. La misiva, originariamente escrita en 1493, fue robada de la Biblioteca de Cataluña y vendida por 1 millón de dólares aproximadamente", ha señalado la agencia del Departamento de Seguridad Nacional.
El documento es un ejemplar de la carta impresa por orden de Colón y en ella se reproduce el contenido de varias epístolas en las que narra su viaje a los Reyes Católicos y su descubrimiento de América.
Únicamente se conservan 16 ejemplares de estas cartas en todo el mundo, y el que será entregado a Morenés fue recuperado en Estados Unidos tras su desaparición en España. En el acto de entrega participará Alysa Erichs, subdirectora ejecutiva asociada para Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).
Según el relato de 'La Vanguardia', en 2011 Estados Unidos comenzó a investigar el robo de varios de los 16 ejemplares que existen de esta carta, al tener noticias de que algunos se estaban vendiendo ilícitamente.
Tanto la carta que figuraba en la Biblioteca de Cataluña como la de Florencia y la de la Santa Sede habían sido remplazadas por copias fotográficas. La que se encontraba en España había sido vendida al menos dos veces, en 2005 y en 2009, la última vez por el equivalente a un millón de dólares.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna