Viernes, 15 de agosto de 2025
En lo que hace referencia a ferrocarriles y líneas de metro, la compañía ha construido más de 3.000 kilómetros de vía, de los cuales 1.200 kilómetros son de alta velocidad.
Ecuador inaugura la línea 1 del metro de Quito, construida por Acciona
El proyecto ha sido construido por Acciona por 1.600 millones de euros. Para su puesta en marcha, Acciona ha empleado, de forma simultánea, tres tuneladoras de más de nueve metros de altura, bautizadas con los nombres de 'La Guaragua', 'La Carolina' y 'Luz de América'.
En el acto de inauguración han participado el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, y diversas personalidades locales, así como una representación de Acciona encabezada por el director económico-financiero y de Sostenibilidad, José Ángel Tejero, y el consejero delegado del negocio de Construcción, Huberto Moreno.
La inauguración y entrada en operación de la línea constituye el primer elemento de un nuevo sistema de transporte público de la ciudad. Se estima que prestará servicio a unos 400.000 viajeros al día, contribuyendo a disminuir la afluencia de vehículos y a mejorar la comunicación entre los diferentes puntos de la urbe, además de reducir los tiempos de desplazamiento.
El Ayuntamiento de Quito adjudicó este contrato, en 2015, al Consorcio Línea 1 Metro de Quito, integrado por Acciona, por un importe de 1.600 millones de euros. El proyecto consistió en la construcción de un túnel de más de 22 metros de longitud y quince nuevas estaciones, además de cocheras y talleres, así como las instalaciones ferroviarias necesarias para su puesta en marcha.
La construcción del metro de Quito forma parte del Sistema Integrado de Transporte Masivo, un ambicioso programa que no sólo busca dar respuesta a los problemas actuales de tráfico de la capital ecuatoriana, sino que también pretende ordenar el futuro de su vialidad urbana sobre nuevos criterios de sostenibilidad y respeto al medio ambiente.
Acciona cuenta con gran experiencia en el desarrollo de soluciones de movilidad urbana. En lo que hace referencia a ferrocarriles y líneas de metro, la compañía ha construido más de 3.000 kilómetros de vía, de los cuales 1.200 kilómetros son de alta velocidad.
Entre otros, la compañía ha participado o participa en la construcción de líneas de metro en ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao, San Sebastián, Málaga, Sevilla, Valencia, Sao Paulo, Medellín, Hong Kong, Lisboa o Dubái.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna