Viernes, 18 de julio de 2025

tras las críticas a su Gobierno

Duterte amenaza con retirar a Filipinas de la ONU

En sus declaraciones, el mandatario ha tildado a la ONU de "inútil", criticando su incapacidad para poner fin a conflictos como el de Siria. Además, ha cargado contra Estados Unidos y ha hecho referencia a la muerte de afroamericanos a manos de la Policía en este país.

"Naciones Unidas no puede poner fin a las guerras ni mantener la paz entre sus miembros, y no ha hecho nada bueno por Filipinas", ha dicho, según ha informado el diario local 'Philippine Star'.

Así, ha instado a la ONU a "sacar a Filipinas de la organización". "No habéis hecho nada. ¿Cuándo estuvisteis aquí por última vez? Nunca, excepto para criticar. ¿Cuándo habéis hecho algo bueno por mi país?", se ha preguntado.

En este sentido, Duterte ha subrayado que Filipinas debería recibir de vuelta las contribuciones económicas al organismo internacional, prometiendo destinarlo a programas de rehabilitación para personas drogodependientes.

"Si nos devolvéis el dinero, nos vamos. Con ese dinero podemos construir muchos centros de rehabilitación en el país", ha insistido, sugiriendo además la posibilidad de crear una nueva organización mundial con China y varios países africanos.

En esta misma línea, Duterte ha cargado duramente contra varios relatores especiales de la ONU críticos con su Gobierno, a los que ha descrito como "estúpidos".

"Dejad que esos expertos de la ONU vengan aquí. Les voy a hacer sólo cinco preguntas. Cinco preguntas y demostraré que son unos expertos estúpidos", ha manifestado.

Por último, ha dicho que "no le importa en absoluto" las posibles repercusiones a las que tenga que hacer frente. "Son los que están interfiriendo. Deberían haber empezado siguiendo el protocolo y enviar a alguien a hablar conmigo", ha dicho.

"No puede ser que salgan y empiecen a hacer declaraciones críticas contra un país. ¿Qué repercusiones? No han cumplido con el protocolo y tienen que mostrar respeto. Y quieren que yo les repete", ha criticado.

MÁS DE 600 SOSPECHOSOS MUERTOS

Cerca de 600 acusados por narcotráfico han muerto en operaciones policiales desde que Duterte llegara al poder, el pasado 30 de junio, se acuerdo con el cuerpo de seguridad, pero los grupos de defensa de los Derechos Humanos elevan la cifra a más de un millar.

Los activistas que han participado en estos casos aseguran que los agentes incluso han matado a detenidos que estaban esposados, bajo custodia policial y encarcelados.

La Policía ha reconocido que puede haber cometido errores pero ha subrayado que cualquier ejecución extrajudicial es obra de agentes corruptos.

Por su parte, Duterte expresó el miércoles su disposición a someterse a una investigación contra el Gobierno por las supuestas ejecuciones extrajudiciales de traficantes de drogas y personas.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo