Viernes, 15 de agosto de 2025
Constituido el jurado tras nueve horas de deliberación
Dos mujeres y siete hombres juzgarán a Camps y a Costa por el "caso de los trajes"
También se han elegido dos suplentes, un hombre y una mujer.
Tras el proceso de elección, el expresidente de la Generalitat abandonó el Palacio de Justicia sobre las 22.25 horas y se subió en un coche que ha parado a recogerle en la puerta del edificio. Preguntado por los medios por si estaba cansado tras esta jornada, ha contestado: "No".
Por su parte, Ricardo Costa ha abandonado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana a las 22.10 horas sin hacer ningún tipo de declaración a los periodistas.
La selección del jurado ha comenzado a las 10.15 horas en el Palacio de Justicia de Valencia y en ella estaban presentes las partes -ministerio fiscal, acusación particular y defensa-, así como el propio Camps y Costa. Tras nueve horas ha concluido la selección del jurado, con dos mujeres y siete hombres, y dos suplentes, un hombre y una mujer.
PREGUNTAS ACERCA DEL ABORTO Y LOS MATRIMONIOS HOMOSEXUALES
Según han informado a Europa Press, la sesión se ha alargado tanto porque alguna de las partes ha realizado numerosas preguntas, más de las habituales en este tipo de procedimientos. Algunas de ellas iban dirigidas a conocer si los precandidatos eran partidarios del aborto y a saber qué opinión tenían de los matrimonios homosexuales.
Esas nueve personas serán las encargadas de decir si Camps y Costa son culpables o no culpables de un delito de cohecho impropio. No obstante, su decisión podrá ser recurrida por cualquiera de las partes.
Una vez terminada esa selección, estas personas realizarán este martes juramento o promesa para actuar como jurado. Tras ello, comenzará el juicio con las lecturas de las calificaciones provisionales del fiscal, de la acusación particular (PSPV) y defensas. Tras finalizar estas disposiciones comenzarán las declaraciones de los acusados, Francisco Camps y Ricardo Costa. La vista pública se iniciará este martes a las 9.00 horas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna