Jueves, 14 de agosto de 2025
Operación Campeón, declaraciones en el Tribunal Supremo
Dos empleadas de Nupel desvelan al TS la existencia de dinero B aunque desconocen si fue para políticos
María Isabel Fernández y Marta Andón, que trabajaban en la contabilidad de la farmaceútica Nupel antes de que la empresa entrara en concurso de acreedores, han desvelado este miércoles ante el magistrado del Tribunal Supremo José Ramón Soriano la existencia de "contabilidad B" en esta empresa, si bien desconocen si el dinero estaba destinado al pago a políticos para obtener de forma fraudulenta ayudas públicas.
Así lo señaló a las puertas del alto tribunal el abogado de Fernández, Gerardo Pardo de Vera, al término de la declaración que esta empleada de Nupel y su compañera prestaron en relación con la pieza que investiga la supuesta comisión por el ex ministro de Fomento, José Blanco, de delitos de tráfico de influencias y cohecho relacionados con la "Operación Campeón".
La citación de estas trabajadoras tenía como objetivo aclarar el origen del dinero que, según la declaración del propietario de Nupel, Jorge Dorribo, fue entregado al ex ministro socialista para que favoreciera la obtención por esta empresa de ayudas públicas.
Según este letrado, ninguna de las dos trabajadoras de Nupel han podido aportar mucho, a los delitos que se investigan, puesto que "los supuestos sobornos no dejan muchas pistas en los ficheros informáticos de la contabilidad"." Que pueda haber otro tipo de soportes documentales privados y que tengan otras personas de la empresa, pues no lo sabemos, evidentemente", ha añadido.
"NO TIENEN NADA QUE VER"
Según sus abogados, las comparecientes son simples trabajadoras de una empresa "que nada tienen que ver con esa urdimbre de supuesta corrupción institucional". Ambas han comparecido como testigos y están imputadas en la causa que investiga la juez de Instrucción número 3 de Lugo, Estela San José.
Pardo de Vera ha reconocido, a preguntas de los periodistas, que las trabajadoras detectaron la existencia de irregularidades contables en Nupel, aunque a su juicio se trataba de la contabilidad B que puede existir en cualquier empresa. " Pero de ahí a que ese dinero vaya destinado a sobornos a políticos, sobre eso no tienen ningún conocimiento", ha añadido.
Además, el letrado ha negado que su cliente conociera a qué cantidad ascendía dicho dinero en B y que hubiera existido entrega del mismo a ningún político. "Tienen dificultad incluso para identificar el cargo que ocupan personas de la Administración o ministro, son ajenas completamente a los tejemanejes que pueda tener su jefe directo", ha explicado el letrado, para puntualizar más adelante que conocían a Blanco "como lo puede conocer cualquier persona".
Mañana proseguirán los interrogatorios en esta causa, pues han sido citados otros trabajadores de Nupel, concretamente el administrador José Amador Fernández y la responsable del registro Jennifer Álvarez.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna