Lunes, 28 de julio de 2025
De la operación Carioca a la operación Campeón
Dorribo ratifica sus acusaciones ante la jueza e implica a trabajadores de Nupel
El empresario farmacéutico Jorge Dorribo, principal imputado en la Operación Campeón, se ha ratificado en sus acusaciones en su nueva declaración ante la titular del Juzgado número 3 de Lugo, Estela San José, que instruye la causa sobre una trama para defraudar subvenciones públicas, y ha implicado a trabajadores de Nupel.
En declaraciones este martes a los medios, uno de los abogados de Dorribo, Luis Peláez, ha explicado que su cliente se "ha mantenido en la línea de otras declaraciones" y está "aclarando" una serie de cuestiones.
Sin embargo, el letrado del empresario farmacéutico ha declinado ratificar si Dorribo había aportado nuevos nombres de implicados, pero otros abogados de imputados en la causa han confirmado que éste está implicando a más personas, en relación a empleados de su empresa Nupel.
Asimismo, otros abogados que han acudido a la declaración han apuntado que Jorge Dorribo ha insistido en sus acusaciones contra el alcalde de Lugo, José López Orozco, entre otros imputados en la Operación Campeón.
Sobre las 9.55 horas Dorribo llegó al juzgado solo y con un portafolios en la mano y accedió a la sede judicial sin hablar y a la carrera para tratar de esquivar a los medios de comunicación que esperaban en la entrada.
DESCANSO
Hasta las 13.00 horas, Dorribo ha estado respondiendo en esta nueva comparecencia judicial a las preguntas de la jueza y, tras un descanso de unos 15 minutos, se ha reanudado el interrogatorio con las preguntas de los abogados.
Tras su detención en mayo de 2011 junto a otras 14 personas, Dorribo fue el único enviado a la prisión luguesa de Bonxe, que pudo abandonar tras declarar a principios de agosto ante la instructora.
En aquella declaración, el propietario de Laboratorios Nupel implicó en el supuesto cobro de comisiones irregulares a cambio de favores políticos al entonces ministro de Fomento, José Blanco, así como a los diputados autonómicos Pablo Cobián (PP) y Fernando Blanco (BNG), que dimitieron a raíz de conocerse estas acusaciones.
La nueva declaración de Dorribo ante la jueza San José se produce sólo 24 horas después de que la Operación Campeón se haya extendido a Cataluña, donde fueron detenidos el subdirector de seguridad industrial del Gobierno catalán, Isidre Mesalles; el número dos de la Diputación de Barcelona, Josep Tous; y tres empresarios por una supuesta trama de concesiones de ITV en esa comunidad autónoma.
Como telón de fondo a esta nueva declaración de Dorribo, también estará la denuncia que ha presentado contra él por supuesto intento de extorsión el presidente de la Audiencia de Lugo, José Antonio Varela Agrelo. No obstante, este martes la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tiene previsto estudiar un escrito que le fue remitido el pasado viernes por Estela San José, en el que se advierte de un posible comportamiento irregular por parte de Varela Agrelo.
MÁS DE 40 IMPUTADOS
En sus diversas declaraciones en sede judicial, además de ante Estela San José ante el Tribunal Supremo, donde se instruye la pieza separada relativa al exministro José Blanco, el empresario farmacéutico ha ido implicando a diversos políticos. Así, como resultado de sus testimonios también han sido imputados por esta causa el alcalde de Lugo y el actual rector de la Universidad de Vigo, Salustiano Mato, que era secretario general de I+D+i cuando se le concedió una subvención a Nupel en la época del bipartito.
En total, el número de imputados en la Operación Campeón en la parte instruida por el Juzgado número tres de Lugo ya supera las 40 personas, entre políticos, trabajadores de empresas de Dorribo y otras entidades colaboradoras, representantes de la Administración autonómica como los casos de los cargos de la Consejería de Medio Ambiente y los exdirectivos del Igape, entre otros.
La declaración de este martes del propietario de Nupel, la octava, estaba prevista para el miércoles 14 de marzo, pero fue aplazada. Dorribo compareció hace dos semanas en los juzgados lucenses, pero lo hizo para ser interrogado por la Operación Carioca, que instruye la jueza Pilar de Lara Cifuentes y que investiga una supuesta trama vinculada a la prostitución en locales de alterne de la provincia de Lugo.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna