Sabado, 02 de agosto de 2025
Forsyth había sido señalado por un comportamiento "inadecuado" hacia tres empleadas en su etapa como director de la ONG
Dimite el 'número dos' de UNICEF para no dañar la reputación de la agencia de la ONU y de Save the Children
Este miércoles, Save the Children Reino Unido pidió disculpas por el comportamiento "inadecuado" que tuvo Forsyth con tres trabajadoras de la organización, al tiempo que anunció la puesta en marcha de una revisión de sus procedimientos para examinar las medidas de protección de todo su personal ante este tipo de situaciones.
"Quiero dejar claro que no dimito de UNICEF por los errores que cometí en Save the Children", ha explicado Forsyth en un comunicado, subrayando que estos ya fueron atendidos con el "proceso adecuado hace muchos años". Según ha dicho, entonces pidió disculpas "sin reservas y cara a cara" y ha aprovechado para pedirlas de nuevo.
"Dimito por el peligro de perjudicar tanto a UNICEF como a Save the Children y nuestra causa más amplia", ha esgrimido, asegurando que no puede permitirse que esto ocurra a dos organizaciones a las que quiere, ya que está convencido de que la cobertura en torno a este asunto "también intentará hacer daño a nuestra causa y la de la ayuda".
"He dado 30 años de mi vida a luchar contra la injusticia y la pobreza y por los niños", ha sostenido Forsyth, que ha dicho sentir un gran pesar por tener que abandonar UNICEF dos años después de haber sido nombrado su subdirector. "Les deseo a mis amigos y colegas de UNICEF y la ONU lo mejor", ha añadido.
UNICEF ha confirmado que la directora ejecutiva de la agencia, Henrietta H. Fore, ha aceptado la renuncia de su 'número dos'. "Estamos agradecidos al señor Forsyth por su trabajo en los últimos dos años abogando por los niños más vulnerables y ayudando a avanzar en la misión de UNICEF de salvar las vidas de los niños. Esta misión ahora es más importante que nunca", ha señalado Fore en la escueta nota.
Según indicó Save the Children, entre 2011 y 2015, hubo "preocupación" por declaraciones y comportamientos "inadecuados" de su entonces director. Tras la investigación pertinente, Forsyth manifestó sus "disculpas incondicionales" a las mujeres que se quejaron, dándose por cerrado el tema.
Posteriormente, según Save the Children, surgieron "preocupaciones" por el hecho de que los casos se hubieran dado por cerrados y se llegó a la conclusión de que "hacía falta una nueva revisión". Esa revisión determinó que no se habían seguido "en todos los aspectos" los protocolos de Recursos Humanos", indicó la ONG.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna