Jueves, 31 de julio de 2025
Le acusan de excederse en sus competencias
Dimite el delegado del Gobierno en Baleares tras ordenar una investigación sobre filtraciones de Gürtel
En una rueda de prensa en la sede del PP, ha remarcado que presenta su dimisión, porque "se está cuestionando que él utilice la Guardia Civil para su propia defensa" y, en este sentido, ha indicado que "no quiere que nadie piense que está manipulando".
Concretamente, la Benemérita acusa a Rodríguez de falsear facturas en favor de la trama Gürtel mientras era conseller de Interior del Ejecutivo de Jaume Matas (2003-2007).
Rodríguez ha presentado su dimisión en una rueda de prensa en la sede del PP sólo dos días después de que señalara que "no sabe nada" de las citadas acusaciones.
Consultado por Europa Press, Rodríguez dijo que no iba a hacer declaraciones sobre algo que está sometido a secreto de sumario y sobre lo que no sabe nada, a pesar de lo que "digan los medios de comunicación".
Por su parte, Unión Progreso y Democracia (UpyD) pidió este sábado que Rodríguez dimitiera o fuera destituido debido a que -según critican- "al parecer, se vale de su autoridad para impedir" que las Fuerzas de Seguridad "cumplan su función independientemente de presiones políticas".
La formación indicó que "no sólo no debe haber imputados en las listas electorales, sino que tampoco debe haber sospechas tan graves sobre una primera autoridad; las razones son las mismas por las que impediríamos que un sospechoso de cleptomanía dirigiera un banco".
PREGUNTAS EN EL CONGRESO
Por su parte, el PSIB-PSOE anunció este viernes que ha presentado dos preguntas en el Congreso de los Diputados para que el Gobierno central aclare la presunta implicación del delegado del Gobierno en Baleares en la trama Gürtel y que si cree "oportuno y adecuado" que ante la posible imputación de la comisión de delitos continúe siendo el máximo responsable de los propios agentes que están llevando a cabo la investigación.
Así, el diputado socialista en el congreso, Pablo Martín, indicó que les parece "lo suficientemente grave como para preguntárselo al Gobierno". "Hemos formulado estas preguntas y estaremos a la expectativa de las respuestas y ya reaccionaremos en función del cambio que se adopte", ha espetado al respecto.
Asimismo, hizo hincapié en que existe la posibilidad de que en la Guardia Civil se esté llevando una investigación para saber qué personas facilitaron esa información a los medios. Por ello, ha destacado que en el caso de que fuera así, "sería éticamente reprobable y legalmente reprochable".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna