Lunes, 04 de agosto de 2025

Imputado en la operación Pokémon contra la corrupción

Dimite el alcalde de Orense

El alcalde de Orense, Francisco Rodríguez, ha anunciado que ha presentado su renuncia al cargo, que se materializará en un pleno extraordinario que convocará el viernes, de modo que podría celebrarse entre el sábado y el próximo lunes.  

  En su comparecencia posterior a la Junta de Gobierno Local, a la que ya no asistieron los tres ediles del BNG, que renunciaron a sus competencias minutos antes de las 13.00 horas, Rodríguez ha asegurado que su dimisión no guarda relación con "el procedimiento judicial abierto" ni con "las imputaciones falsas" que pesan sobre él, sino con la falta de apoyo político.    

 "No renuncio por el procedimiento judicial abierto ni por las imputaciones falsas de las que se me acusa sin pruebas", ha remarcado, evocando que de ello ya dejó constancia en su comparecencia el pasado domingo tras salir en libertad condicional imputado por cohecho y prevaricación.   

"También dije (el pasado domingo) que no iba a permanecer en mi cargo ni un minuto más si no tenía los apoyos políticos necesarios para garantizar la estabilidad del Gobierno municipal", ha justificado su decisión Rodríguez.

 GARANTIZAR LA GOBERNANZA

   Ahora, una vez "constatado" que no cuenta con "la confianza política de todos los concejales que, hasta ahora, formaban parte del Gobierno municipal", como él mismo ha dicho, ha decidido presentar su dimisión a fin de "garantizar todos los mecanismos de gobernabilidad y funcionamiento del ayuntamiento", que tendrá que elegir "un nuevo alcalde".   

Se trata, según sus propias palabras en una comparecencia en la que no ha admitido preguntas de los periodistas, de "poder garantizar la normal gobernanza de la ciudad y los vecinos".

RENUNCIA AL ACTA

   En cuanto a la renuncia de su acta de concejal, fuentes municipales han asegurado a Europa Press que "por supuesto" se producirá, pero "en su momento", es decir, después de que se elija un nuevo regidor.  Con su salida, entrará en el consistorio el número 12 de la lista del PSOE, Alfonso Vilachá.  

  Así las cosas, Rodríguez renunciará como alcalde en el pleno extraordinario del sábado o el próximo lunes, en el que deberá designar "unos tenientes de alcalde" que serán los que convoquen la sesión plenaria en la que se elegirá un nuevo regidor.  

  Fuentes del PSdeG consultadas por Europa Press ya habían señalado en los últimos días a los concejales Agustín Fernández y Marga Martín como sus posibles sucesores al frente del Ayuntamiento orensano.

 SEGUNDA VÍCTIMA POLÍTICA

    Con esta dimisión, se trata de la segunda víctima política en Orense que se cobra la Operación Pokémon, que instruye la titular del juzgado número 1 de Lugo, Pilar de Lara, ya que esta misma mañana, el concejal del BNG imputado por cohecho y tráfico de influencias también ha renunciado a su acta.  

  Al margen de todo ello, la asamblea de militantes socialistas orensanos convocada para esta tarde a las 20.00 horas, en principio, para someter a su juicio la continuidad de Rodríguez en el cargo, se mantiene.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo