Jueves, 14 de agosto de 2025
Tras abandonar el parlamento andaluz
Dimite de su responsabilidad en el partido el número dos de Griñán
En el día de ayer, cuando Velasco presentó su renuncia como diputado autonómico y como vicesecretario general del PSOE-A, tanto el secretario general del PSOE-A, José Antonio Griñán, como toda la "familia socialista", seguros de su "honradez y honestidad", decidieron que continuara con su cargo en el partido, según ha explicado Díaz en rueda de prensa.
Aunque por parte de Griñán se le haya pedido que siga frente al cargo en el partido, según Susana Díaz, hay que hacerse cargo del "estado de ánimo" de Rafael Velasco, que ha sufrido una "cacería personal, que no política, y en estos momentos lo que quiere es estar al lado de su mujer y de su hijo". "En el día de ayer, la primera opción era no admitirle su renuncia como vicesecretario general, pero cuando él insiste en que su dimisión es irrevocable porque necesita estar al lado de su familia, no hay más que hablar", ha apuntando Díaz, quien ha insistido en que Griñán "no quería" que presentara su renuncia como vicesecretario general, pero que la decisión última "la tiene" Velasco.
En cuanto a si se va a nombrar un nuevo vicesecretario general, se ha limitado a indicar que hay una dirección regional con 42 hombres y mujeres, que son activos y, a partir de este momento, se van a dejar la piel. El proyecto de Griñán, según ha apuntando, quedó claro en el pasado congreso regional, donde puso de manifiesto que quería muchas voces. "No hay crisis", ha sentenciado Díaz, que ha querido dejar claro que la dirección del PSOE-A es "colegiada" y tiene claras cuáles son las tareas que cada uno tiene que afrontar.
Susana Díaz ha anunciado que Velasco, un "hombre honesto y honrado", se va de diputado autonómico, a pesar de que los Servicios Jurídicos del Parlamento de Andalucía han emitido un informe en el que se dictamina que "no había incompatibilidad ni irregularidad" alguna, en relación con el asunto de las subvenciones que la academia de su esposa ha recibido de la Junta. Este informe ha sido analizado en la reunión de la Mesa de la Cámara de esta mañana.
Para Díaz, Velasco ha sido objeto de una "campaña de difamación, de injurias y de calumnias, que ha destrozado su vida familiar y que ha puesto en riesgo la salud de su mujer y la de su futuro hijo". En su opinión, Velasco, ha dado un "ejemplo y ha demostrado su valor frente al desprestigio de la política, que por parte de dirigentes del PP reiteradamente venimos sufriendo tanto en Andalucía como en el resto del territorio nacional".
Ha indicado que renuncia a sus cargos de diputado autonómico y de vicesecretario general del PSOE-A para dedicarse a su familia y defenderla. La decisión que ha tomado, según ha recalcado, la respetan todos sus compañeros del PSOE-A, que al mismo tiempo le han expresado todo su cariño y apoyo. Esa decisión, según Díaz, "no pone en tela de juicio ni su dignidad ni su honradez", por cuanto la Mesa de la Cámara ha dejado claro que no se ha vulnerado la Ley de Incompatibilidades.
"CACERÍA PERSONAL"
"Estamos con Rafael hoy porque por encima de todo ha puesto su familia y comprendemos que es una decisión difícil la que ha tomado, con grandes sacrificios, pero lleva toda su vida entregado a esto y ha sacrificado permanentemente a su familia porque ha entendido que la tarea más noble que tenía un socialista era defender el servicio público y ayudar a los que más lo necesitan", ha indicado Díaz, convencida de que el ex vicesecretario general ha sufrido una "cacería personal, no política" y una "persecución" que va más allá de la dignidad de las personas.
"Para los políticos también hay un límite, que es su familia, en este caso, su mujer y su hijo", ha indicado Díaz, quien ha señalado que, sin duda, "para vivirlo, para sentirlo", en referencia a por lo que pasado Velasco. Ha indicado que todos los socialistas están hoy orgullosos de Velasco "como persona, como político y como compañero".
A partir de este momento, en la Ejecutiva Regional hay 42 hombres y mujeres, según Díaz, "que representan a más de 60.000 socialistas andaluces, que integran el conjunto de nuestra organización, y que van a dejarse la piel por el proyecto político que tiene la confianza de los andaluces". "No vamos a permitir que esta derecha siga encanallando ni criminalizando la vida pública en Andalucía", ha indicado Díaz, quien ha querido dejar claro que hoy los socialistas han salido fortalecidos "en la persona y en la generosidad de Rafael Velasco y de su familia". Ha indicado que hoy no "es el día del PP, del PP ya hablaremos".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna