Jueves, 21 de agosto de 2025

Los errores de la ideología socialista han influido en la crisis actual

Diez razones para rechazar el socialismo

La triple crisis que vivimos actualmente en España , económica, moral y de la nación, se relaciona de  efecto a causa  con los errores de la ideología socialista. Desgraciadamente esta ideología tiene un profundo arraigo cultural y, por tanto político, en amplias capas sociales. Muchas personas, ante los problemas, reclaman medidas socialistas que nos empobrecen: más gasto público,  todo el poder para los políticos, hiperrregulación, monetarismo y fiscalidad confiscatoria, menos  empresas privadas, más sector público, etc.

Es curiosa la presencia de posiciones casi soviéticas en Occidente como se ve claramente en la escuela y en una televisión o televisiones al servicio de la propaganda gubernamental.

La hegemonía socialista  es por tanto el problema número uno de España porque es el causante principal de la desmembración del Estado, la baja acción empresarial y del deterioro moral que se manifiesta  en el aborto y la corrupción de los jóvenes.

Señalo a continuación diez razones por las que una sociedad sensata debería rechazar el socialismo.

1. El socialismo y el comunismo son de la misma ideología. El comunismo no es sino una forma extrema del socialismo. Desde el punto de vista del sostén ideológico no hay sustancial diferencia entre ambos. En efecto, el comunismo de la Unión soviética se denominaba a si mismo “Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas” (1922-1991) . Todavía hoy naciones como Cuba o Vietnam se definen  como socialistas.

2. El socialismo es contrario a la libertad y a  la naturaleza humana. El socialismo es antinatural. Destruye la iniciativa personal, la colaboración y donación y las reemplaza por un absoluto o alto grado de control del Estado. Tiende siempre al totalitarismo, la destrucción de la libertad, la arbitrariedad y la  represión. En los procesos políticos, el socialismo siempre crea injusticias porque transfiere las responsabilidades de los individuos y las familias a los gobernantes.

3. El socialismo viola la propiedad privada. La redistribución socialista consiste en transferir dinero de las clases medias y bajas a los políticos y administradores gubernativos. Lo hace bien directamente a través de las expropiaciones como hizo Castro en Cuba o a través de impuestos confiscatorios como sucede actualmente en nuestro país .Se usa la fiscalidad como elemento –no del bien común- si no  de expropiación .La abolición de la propiedad privada es uno de los puntos fuertes de la tradición socialista que ya  figuraba como una de los objetivos prioritarios del “El Manifiesto Comunista “ de 1848.

4. El socialismo se opone al matrimonio y la familia. El socialismo rechaza  el matrimonio como unión entre un hombre y una mujer basada en la fidelidad y en la indisolubilidad. Además lo consideran- Marx y Engels- como  institución que  sostiene la propiedad privada.

5. El socialismo  se opone a los derechos de los padres a la educación. El socialismo considera que el Estado, no los padres, es a quien corresponde  el control de la educación. Desde el nacimiento el Estado debe hacerse cargo en su totalidad de los niños  y debe establecer no sólo los contenidos académicos  o el civismo sino todo lo que afecta a la conciencia moral.

6. El socialismo se basa en la envidia y el resentimiento. Trata de imponer una igualdad radical, no equidad, que es imposible. Con esta actitud se destruyen muchas posibilidades empresariales, académicas, de  investigación y  de creación de empleo.

7. El socialismo se burla de la religión. La creencia en Dios, la preocupación por la trascendencia, el sentido de la vida , el alma. Todo eso son ilusiones par el socialismo. Hay que desterrarlo. De ahí que la puesta en práctica de distintas modalidades de  persecución religiosa ha sido y es  una de las identidades más fuertes del socialismo de ayer y hoy. Con ello, los socialistas, han contribuido y contribuyen  de manera importante  a la desintegración del “ethos” y a la decadencia de las sociedades europeas.

8. El socialismo promueve el relativismo. Para el socialismo no hay ni verdades reveladas ni pautas de conducta estables para todos los hombres en todo tiempo y lugar. Todo evoluciona, la correcto y lo faso, la bueno y lo malo. No hay, por tanto ámbitos ni privados ni públicos para la Ley Natural  o los diez Mandamientos. Cómo es sabido el feminismo socialista tiene entre sus planteamientos intervenir en la vida privada, familiar y personal.

9. El socialismo obstaculiza la economía libre. Los pilares de la prosperidad como son la libertad en la oferta y la demanda, el comercio, la propiedad, la acción empresarial, el esfuerzo, el riesgo, etc. no se desarrollan adecuadamente allí donde domina la mentalidad socialista.

10. El socialismo se burla de la patria y la nación. Como todo es relativo al socialismo no le importa destruir una gran nación histórica, como hace  actualmente  con nuestra querida España.

                                                               Silvino Lantero Vallina


Comentarios

Por Paulo 2010-12-10 23:01:00

Los fines del socialismo son los mismos si pueden llevarlos a cabo. Solo cambian las formas y los tiempos. Saben que con la violencia no consiguen nada y ahora cambián las tácticas. Leer a Gramsci, por ejemplo. Odio y envidia sigue siendo el sustento, mirar sino lo de los controladores y sus sueldos. Evolucionó la técnica, la condición humana casi nada. Saludos cordiales.


Por Mucius Scaevola 2010-11-08 12:29:00

Efectivamente Kelsen existen en el artículo errores de concepto, el problema actualmente no es el sociialismo, sino el NOM


Por kelsen dixit 2010-11-07 22:21:00

Perdóneme d. Silvino, pero el socialismo que usted pinta tiene mucho de decimonónico o anterior al Muro. El socialismo actual, al igual que el liberalismo o neoconservadurismo son prácticamente iguales y sólo se diferencian y en poquita cosa creo desgraciadamente -una vez que ya los contenidos "morales" han pasado a mejor vida en los partidos políticos- en su mayor o menor intervención en materia económica, educativa, sanitaria y de gasto público o social y en materia de impuestos. El resto, desde mi punto de vista es actuar en función de lo que dicen las encuestas Acepto su tesis si me dice que el Partido Popular, de gobernar, va a defender a capa y espada todos esos puntos que usted no duda que el socialismo teórico quiere destruir, eliminar o arrasar. Por que si no, esas ideas son solamente declaraciones de intenciones pero cuando llega el momento de legislar o cambiar leyes injustas, tiembla la mano. Yo le pregunto,si socialismono,entonces, ¿qué? Por lo demás, tengo que decirle que a mí hay cosas del socialismo económico que no me disgustan como la intervención en materia económica. Mire usted lo que ocurrió en los gobiernos neocon de Bush y el capitalismo salvaje con los bancos como arietes: la crisis ninja. Un saludo


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo