Viernes, 15 de agosto de 2025

RECURRE LA FIANZA

Diego Torres asegura que no ataca a nadie sino que "defiende la verdad"

  Así se pronuncia el abogado de Torres en su recurso de reforma contra la fianza impuesta a ambos imputados por el juez que instruye el caso Nóos de casi 8,2 millones de euros, al que ha tenido acceso Europa Press, asegurando: "Mi representado no ataca a nadie, ni siquiera tiene eses ánimo, ni ahora, ni antes, ni después, ni de forma directa ni de manera indirecta, como de forma bastarda se intenta colar".  

  El letrado pide que revoque esta fianza -que tienen de límite hasta la medianoche de este miércoles para pagar- porque su cliente "ni por asomo podía siquiera imaginar que algo irregular pudiera existir", y destaca que los proyectos del Instituto Nóos eran contratos de patrocinio, y por ello no les alcanza la normativa que el juzgado y las acusaciones quieren aplicarles.  

  Según el recurso, "es cierto que el Instituto Nóos era un ente sin ánimo de lucro, otra cosa es que los profesionales que prestaron servicios para el mismo, bien de forma directa, bien de forma subcontratada a través de otras sociedades (...) no percibieran por su trabajo las contraprestaciones económicas correspondientes".  

  Insiste en que "no es cierto que se cruzaran facturas, y menos aún que las mismas fueran falsas, pues lo que el Instituto Nóos hacía era subcontratar los trabajos, subcontratación que es legal en todo caso".  

  En definitiva, sentencia que "los hechos no son, se mire como se mire, constitutivos de una infracción penal de ninguna clase", y defiende que los acuerdos de colaboración con los gobiernos de la Comunitat Valenciana y Balears tuvieron un notable éxito social y económico.

CARGO "HONORÍFICO"  

  Basándose en unas declaraciones del propio Revenga, en que aseguraba que -por ley- en las fundaciones los imprescindibles son el presidente y el secretario, y que el tesorero y vicepresidente son honoríficos, Torres defiende que su cargo de vicepresidente era "honorífico".   

 "Si el vicepresidente es cargo más bien honorífico, y si además es minoría, ya me dirán qué clase de facultad de decisión podía tener Diego Torres en los designios del Instituto Nóos", argumenta el abogado Manuel González Peeters.

   Según el escrito, el auto del juez evidencia "que quien siempre disponía, decidía y ordenaba no era Diego Torres, sino Iñaki Urdangarin, que era el que establecía la participación de otrora acólitos, como es el caso de su amigo, tal vez ahora examigo, Joaquim Boixareu".  

  "Lo que resulta del análisis que ejecuta el juzgado, es la condición de no autor de mi representado, pues las decisiones de carácter administrativo le resultaban y le resultan de todo punto ajenas", justifica.

    Así, la defensa considera que Diego Torres "para el caso de que los hechos que se repuntan de adverso fueran ciertos, y no lo son en ningún supuesto posible, nunca podría ser autor, sino todo lo más partícipe", por lo que no se le puede exigir la misma responsabilidad civil que a Urdangarin.

    Paralelamente, el representante de Diego Torres opina que mantener como responsabilidad civil -lo que justifica la fianza- tanto la base imponible como el tributo presuntamente desviado "genera un enriquecimiento injusto para la administración que se pretende víctima del fraude".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo