Sabado, 02 de agosto de 2025
Cree que los 94 existentes
Diego Calvo apuesta por reducir "a la mitad" el número de ayuntamientos en La Coruña
El presidente de la Diputación de A Coruña, Diego Calvo, ha anunciado que entre los objetivos que tiene la entidad provincial está conseguir la fusión de ayuntamientos y así "lograr reducir a la mitad o menos" el número de los mismos, ya que asegura que los 94 municipios con los que cuenta esta provincia "son muchos, demasiados".
"Hay muchos ayuntamientos en la provincia de A Coruña", ha reconocido Calvo durante un desayuno informativo en referencia a los 94 consistorios con los que cuenta la provincia coruñesa. Por ello, ha abogado por "unificar" entidades locales para que "gestionen conjuntamente ciertos servicios comunes".
Preguntado por si esta unificación se promoverá en este mandato, Calvo ha respondido que así le gustaría que fuese. "Si hubiese una unificación, ya se rompería con la línea", ha destacado. Cuestionado por cómo recibirán esta noticia los alcaldes, Calvo ha precisado que se trata de reorganizar un servicio administrativo y "hay que superar los miedos de algún regidor".
En este sentido, ha subrayado que el proceso está "muy reglado" y se les puede convencer para que participen en la unificación. Además, cuestionado sobre si esta unión puede tener aspectos similares con el Consorcio de As Mariñas, ha comentado que "no es el mejor ejemplo", ya que en este caso "los ayuntamientos ya tienen cierta envergadura".
A su juicio, el número exacto de consistorios que deberían permanecer en la provincia coruñesa "es discutible", pero lo "importante" es concienciar que "se pueden prestar los mismos servicios" con menos ayuntamientos.
"CAMBIO DE RUMBO"
Esta iniciativa se suma al resto de cambios que Calvo quiere hacer a la entidad provincial, a la que ha descrito como "un gran transatlántico que se mueve lento y en una misma dirección". Por ello, "hay que cambiar el rumbo", ha añadido. Así, se harán cambios en los presupuestos, que tendrán "más transparencia", puesto que solicitará a los ayuntamientos que presenten sus cuentas. "El requisito es que todos seamos responsables de la administración", ha señalado, al mismo tiempo que ha comentado que "algo que parece obvio en algún caso no se estaba cumpliendo".
Además, Calvo ha indicado que "no es normal que se sigan financiando inversiones cuando no se pueden mantener". Por ello, "a este tipo de inversiones se les va a poner coto".
En esta línea de control y rentabilizar el dinero invertido, ha avanzado que la institución provincial requerirá a los ayuntamientos la presentación de "un plan empresarial" para justificar inversiones en nuevas infraestructuras y así garantizar que éstas son necesarias.
BALANCE
Calvo ha aprovechado para hacer balance de estos seis meses como presidente de la Diputación de A Coruña y ha señalado que durante este periodo se ha iniciado un "proceso pendiente" que era el diálogo con otras administraciones. Así, ha destacado las conversaciones con la Xunta en materia de servicios sociales.
Asimismo, ha afirmado que es necesario "poner en valor" lo que hace la entidad provincial, ya que, en su opinión, "es una institución que hace mucho y que es incapaz de transmitir todo lo que hace".
Al margen de esta cuestión y preguntado por la posibilidad de que el senador popular Juan Juncal, exalcalde de Ferrol, sea nombrado delegado del Gobierno en Galicia, el presidente de la Diputación de A Coruña ha respondido que ese nombramiento "está a disposición del Gobierno". "A mí como presidente de la Diputación no me corresponde", ha apostillado
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna