Domingo, 27 de julio de 2025
Entre las propiedades figura una finca de 1.800 hectáreas que incluye un castillo considerado de interés histórico-artístico
Díaz Ferrán llegó a contar con un patrimonio inmobiliario por valor de 88 millones, según la Policía
El informe adjunta un documento incautado en los registros realizados por la Policía en el que se detallan las propiedades vinculadas con el expresidente de los empresarios, al que la Audiencia Nacional investiga por llevar a cabo el supuesto vaciamiento patrimonial del Grupo Marsans con la intención de eludir el pago a sus acreedores, y que en su mayoría se encuentran registradas a nombre de sociedades interpuestas.
Entre ellas destaca la finca toledana "El Alamín", de 1.800 hectáreas, y en cuyos terreno se encuentra un castillo calificado por la Junta de Castilla La Mancha como bien de interés histórico-artístico. La propiedad alcanza un valor de 40 millones de euros. El cuadro valora el total de las fincas atribuidas a Díaz Ferrán en 87.943.520 euros.
El listado de propiedades incluye, además, pisos y apartamentos en Madrid, Marbella, Calvià (Mallorca), Nueva York y Menorca. También figuran cuatro locales comerciales en el exclusivo barrio de Salamanca de Madrid, varias gasolineras, plazas de garaje y solares.
De la instrucción del caso, denominado "Crucero", se deduce que Díaz Ferrán y su socio, Gonzalo Pascual, ya fallecido, diseñaron en colaboración con el empresario Ángel de Cabo "una estrategia para alzarse con sus bienes aparentando su insolvencia patrimonial".
Esta estrategia habría consistido en el traspaso del Grupo Marsans, propiedad de Díaz Ferrán, y de su patrimonio personal a las sociedades de De Cabo para crear, de esta forma, "una aparente insolvencia evitando así que sus acreedores, no sólo empresas, sino trabajadores, pudieran satisfacer sus créditos".
A cambio, el liquidador se comprometió a entregar 100.000 euros mensuales a los empresarios hasta que ambos recibieran una suma de 8 millones de euros. Según los autos del juez Velasco, Díaz Ferrán se habría valido de "testaferros y complejas estructuras societarias creadas por Ángel de Cabo, algunas de ellas asentadas en paraísos fiscales extranjeros" tras ser asesorado por "personas de su confianza".
Conforme a éstos y otros documentos intervenidos en el domicilio del expresidente de la CEOE tanto en soporte físico como informático, la Policía ha detectado una serie de operaciones mercantiles que afectarían a algunos de los bienes muebles e inmuebles titulados por él y su entorno personal y empresarial y que, supuestamente, "obedecerían al interés de eludir las medidas que acarrearía el proceso concursal por el que estarían atravesando", dice el informe.
SOCIEDADES INTERPUESTAS.
La relación de propiedades realizada por la UDEF desvela que éstas están registradas a nombre de Inversiones Grudisan y Holdisan Inversiones, de las que Díaz Ferrán es propietario al cien por cien, y que a su vez participan al cien por cien a otras dos empresas -Pulpi SL y Morilla SL- que figuran como titulares de varios de los bienes inmuebles.
La trama descrita por la Policía incluye también el traspaso de algunos de los locales y viviendas a empresas relacionadas con dos de los hijos de Díaz Ferrán, Raquel y Manuel, con el presunto objetivo de ocultar su titularidad.
Algo similar sucede con otra de las propiedades del expresidente de la CEOE, la embarcación "Leuquar Tercero". "Con el mismo ánimo de anonimato", dice la Policía, el yate fue arrendado con opción a compra por una empresa participada por Díaz Ferrán y acabó siendo comprado por Youzal Limited, domiciliada en Islas Vírgenes Británicas. "A pesar de que la nueva titular es una mercantil domiciliada en Islas Vírgenes Británicas y que, en principio, nada tendría que ver con Díaz Ferrán, varios son los documentos intervenidos en poder de éste que parecen evidenciar la relación entre el empresario y la compañía por lo que, la nacionalidad de la nueva adquirente bien podría haberse procurado para ocultar la verdadera titularidad de la embarcación, que seguiría vinculada a Díaz Ferrán", especifica la UDEF. La Policía menciona también varios vehículos de lujo --entre ellos un Mercedes todoterreno y un Bentley-- que a pesar de haber sido aparentemente transferidos continuaban siendo empleados por el imputado. Así lo demuestran varias multas de los años 2011 y 2012 en las que se exigía la identificación del conductor del coche. En todas ellas hay anotaciones que indican que el mismo es Díaz Ferrán.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna