Sabado, 26 de julio de 2025
se desconoce si se presentará a la reelección
Díaz Ferrán convocará elecciones anticipadas a la presidencia de la CEOE
Según informó un portavoz de la CEOE, Díaz Ferrán transmitirá este anuncio al Comité Ejecutivo y a la Junta Directiva durante la próxima reunión ordinaria, que tendrá lugar el 20 de octubre.
Según confirmaron en fuentes de la patronal a Europa Press, los estatutos de la organización establecen que la convocatoria de elecciones debe ser comunicada con, al menos, 40 días naturales de antelación a su celebración, con lo que no podría fijarse antes del 30 de noviembre y podría demorarse hasta enero de 2011.
Así pues, en algo más de dos semanas Díaz Ferrán comunicará a los órganos del gobierno de la patronal su decisión de realizar la citada convocatoria y "las circunstancias de la misma en función de los estatutos", con lo que será entonces cuando se desvelen estas cuestiones, concretaron desde CEOE.
Durante la reunión, inicialmente convocada para analizar los detalles de la huelga general del 29 de septiembre, los vicepresidentes "expresaron unánimente su valoración muy positiva de la presidencia de Díaz Ferrán en CEOE", según la patronal.
Además, "resaltaron la transparencia de su gestión, la modernización introducida en la Confederación y su labor para ampliar la representatividad de la misma y su grado de apertura en la toma de decisiones, así como la participación de todos sus miembros".
UN ÓRDAGO A LA ORGANIZACIÓN
Con este anuncio, Díaz Ferrán parece lanzar un órdago a la organización, después de que diferentes voces procedentes de la propia patronal pidieran su relevo tras los problemas empresariales que ha atravesado en los últimos meses y que han culminado con la intervención de Seguros Mercurio, primero, la quiebra de Air Comet, después, y, finalmente, la venta de Marsans y Trapsa.
Así, el Instituto de la Empresa Familiar (IEF), la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) o la Asociaciones de Agencias de Viajes (Feaav) habían venido pidiendo la dimisión de Díaz Ferrán, que hasta ahora resistía los envites.
De hecho, el secretario general de la CEOE, José María Lacasa, aseguró tras la celebración del Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de la patronal del pasado 15 de septiembre que ningún vicepresidente había pedido la dimisión de Díaz Ferrán durante la reunión.
Más aún, ese día se ratificó el nombramiento del empresario y hombre de confianza de Díaz Ferrán Joan Gaspart como presidente del Consejo de Turismo de la CEOE, en sustitución de su socio Gonzalo Pascual.
Sin embargo, el presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Joan Rosell, uno de sus principales valedores, reconoció más recientemente que los problemas que arrastran las empresas dirigidas por el responsable de la CEOE no contribuyen a dar la mejor imagen de la patronal española.
Asimismo, diferentes medios ya se habían hecho eco de contactos entre algunos de los notables de la patronal, entre ellos el presidente de la patronal tecnológica AETIC, Jesús Banegas, para pedir la salida de Díaz Ferrán de la patronal.
El patrón de patronos había logrado apaciguar los ánimos dentro de la CEOE antes del verano tras no dar su brazo a torcer en la reforma laboral, que finalmente recoge un abaratamiento del despido, y solucionar aparentemente todos su problemas empresariales, además de la llegada de su "delfín" Jesús Terciado a la presidencia de Cepyme, en sustitución de Jesús Bárcenas, su más abierto detractor.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna