Martes, 05 de agosto de 2025
Nueva operación sobre financiación irregular
Detienen a la ex número 4 de Unió Mallorquina en Palma, Paula Cortés
Se trata de la segunda detención registrada dentro de este caso, tras el arresto de la ex gerente del Imfof, Catalina Payeras, a raíz de su presunta participación en una supuesta trama urdida para atraer de forma irregular el voto hacia UM en los comicios municipales de 2007.
Precisamente, Cortés ya declaró en calidad de imputada ante el juez que instruye el caso Maquillaje, donde en concreto negó que el programa de mejora del entorno denominado Agenda Local 21 fuese utilizado para dar información del partido nacionalista o sobre sus listas de cara a estas elecciones.
En cualquier caso, apuntó a la ex presidenta de Emaya y ex regidora de Medio Ambiente, Cristina Cerdó, como la persona que medió para su contratación en diversos organismos públicos, entre ellos en el proyecto Agenda Local.
Sin embargo, aseveró que "en ningún momento trabajó dando información del partido" sino que su labor consistía en sensibilizar a la población para que "no tirara el aceite por el lavabo, no tirara pilas y que ahorrara agua". "No había listas de UM para que informaran, lo que llevaban eran listas con los datos que recogían en los lugares públicos de información y buscaban gente sensibilizada con el medio ambiente".
CORTÉS FUE DENUNCIADA POR SU CONTRATACIÓN IRREGULAR
Se da la circunstancia de que EU denunció ante la Fiscalía el pasado año que Cortés fue contratada de forma "fraudulenta" por la Ràdio i Televisió de Mallorca ese mismo año, lo que puso en conocimiento de los investigadores tras recibir de forma anónima una serie de correos que demuestran que la contratación de Cortés tenía como objetivo trabajar para Unió Mallorquina.
La denuncia establecía que durante la pasada legislatura Televisió de Mallorca tuvo empleados contratados, que en horario laboral y de manera coordinada y controlada por los directivos de la empresa, trabajaban en la campaña electoral de UM.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna