Jueves, 14 de agosto de 2025
INVESTIGACIÓN ABIERTA
Detienen a dos hombres por atacar el sistema central informático de Tous
Los Mossos de Esquadra de la Unidad Central de Delitos Informáticos detuvieron este lunes a dos hombres como presuntos autores de un delito de daños informáticos de alcance internacional contra una empresa catalana, ha informado este sábado la policía catalana en un comunicado.
La investigación empezó a finales del 2011 cuando una conocida empresa catalana dedicada al diseño y comercialización de joyas, Tous, según han explicado a Europa Press fuentes conocedoras, advirtió a la policía de que su sistema central informático estaba siendo atacado.
Los detenidos son Juan Carlos S.B., de 41 años, y Juan S.L., de 46, ambos españoles, que presuntamente estaban realizado los ataques desde ordenadores a nombre de una empresa que se había encargado hasta el 2010 de la gestión informática de Tous.
Como consecuencia de estas "intrusiones", se estaba produciendo la paralización del sistema comercial y las consecuentes pérdidas millonarias, según la policía, y que afectaban sobre todo a los precios de los productos, lo que repercutía en la información relativa a precios, stock y material almacenado.
ATAQUE INTERNACIONAL
En un primer momento la empresa creía que se trataba de un mal funcionamiento de la red informática y se realizó una auditoría interna de seguridad; sin embargo, las investigaciones revelaron que eran ataques producidos por un agente externo a la empresa.
Las principales tiendas afectadas eran las ubicadas en Murcia, Gandía (Valencia), San Sebastián, Vigo, Lugo, Manresa (Barcelona), Monterrey (México) y San Diego (Estados Unidos).
La investigación mostró que el ataque informático se realizaba desde una empresa situada en A Coruña (Galicia) que había llevado la gestión informática de Tous durante un tiempo, si bien su relación contractual había rescindido en el 2010.
La Unidad de Delitos Informáticos aplicó procedimientos de respuesta a ataques de infraestructuras críticas que se enmarcan en los ejes de contención, análisis forense y respuesta tecnológica, como parte de una iniciativa de la Generalitat en la integración de un cuerpo policial dentro del Computer Emergency Response Team (CESICAT-CERT).
Los Mossos pidieron la colaboración del Cuerpo Nacional de Policía para detener en A Coruña al administrador de la empresa y a un trabajador informático por su presunta implicación en el caso.
Los detenidos han quedado en libertad con cargos, aunque la investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones en los próximos días.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna