Viernes, 15 de agosto de 2025
En Tenerife
Detenidos por ofrecer a embarazadas indigentes vender sus bebés
Los arrestados son un hombre, de 43 años de edad, y cinco mujeres de entre 43 y 49 años de edad, que están acusados de ser los presuntos autores de delitos contra las relaciones familiares y por alteración de la paternidad de menores, informa la Guardia Civil en un comunicado.
Con estas detenciones, los agentes han frustrado la venta de un recién nacido, entrega que ya había sido concertada entre la madre y la familia interesada en filiar al bebé no deseado, durante el periodo de gestación.
Así, y según las investigaciones de la Benemérita, se descubrió la existencia de una persona que se encargaba de averiguar de entre las mujeres embarazadas, en concreto, entre las indigentes de Santa Cruz de Tenerife, cuál de ellas no deseaba hacerse cargo del niño una vez dado a luz, para ofrecerles la posibilidad de recibir a cambio una compensación económica que recababa de las familias interesadas en adoptar a los bebés.
Esta persona que residía en la capital de la isla de Tenerife contactaba a su vez con las familias, aprovechándose así de la imposibilidad de éstas que no podían tener hijos, y que al mismo tiempo contaban con medios económicos, consumaba la venta del recién nacido en cada caso.
10.000 EUROS POR NIÑO
Los investigadores de la Guardia Civil, que comenzaron el pasado mes de octubre, les llevaron a detectar que "al menos en dos ocasiones", propuso a dos madres la posibilidad de desprenderse de los bebés, explorando su voluntad desde el conocimiento de "su extremo estado de necesidad y falta" de recursos para afrontar los cuidados de los niños. La compensación económica que se ofrecía a las gestantes estaba en torno a los 10.000 euros.
Posteriormente, los agentes se centraron en las sucesivas entrevistas entre una indigente en avanzado estado de gestación y los miembros de una familia acomodada de la isla de Tenerife, y entre los que se negoció la entrega del futuro bebé.
Este caso fue seguido de forma "exhaustiva" por el equipo investigador y desde que se tuvo noticia de que la indigentes (adicta a las drogas) iba a dar a luz en el Hospital Universitario de Canarias, se llevó a cabo la detención de la mujer tras su parto, con el fin de garantizar que no vendiera al bebé.
Además, también se arrestó a las personas que iban a adquirir al bebé, quienes identificaron a dos personas que proporcionaban los contactos y principales componentes de la trama descubierta.
Asimismo, durante el parto de la indigente, los agentes detuvieron a un traficante de drogas cuando se disponía a facilitar una dosis de heroína a la embarazada dentro del centro hospitalario.
Los arrestados han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 4 de La Laguna, en Tenerife.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna