Martes, 29 de julio de 2025
EN LA LOCALIDAD DE ALBI (FRANCIA)
Detenidos dos etarras, uno integrante del comando que asesinó a Isaías Carrasco e Ignacio Uría
Según ha informado el Ministerio del Interior, Errazquín Tellería, nacido en Bayona (Francia), formaba parte del comando de ETA ASTI, desarticulado en 2009, y considerado también responsable del asesinato del concejal socialista Isaías Carrasco, además del empresario Ignacio Uría.
Fue el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco quien ordenó en marzo de 2009 la busca y captura Ugaitz Errazquin así como la del etarra Beñat Aguinagalde, ambos reclamados además por el intento de atentado contra la Ertzaintza que tuvo lugar el día 16 de enero de 2009 en un repetidor del monte Santa Bárbara de Hernani, en Guipúzcoa.
La requisitoria no incluye el asesinato del ex concejal socialista de Mondragón Isaías Carrasco, del 7 de marzo de 2008, a pesar de que según el Ministerio del Interior el Comando ASTI sería responsable de su atentado y el exministro Alfredo Pérez Rubalcaba confirmara entonces que Aguinagalde era el autor material de este atentado.
El juez Eloy Velasco procesó en julio de 2010 a Aguinagalde junto a otros cinco presuntos etarras por su participación en el asesinato del empresario Ignacio Uría, perpetrado por ETA el 3 de diciembre de 2008 en la localidad guipuzcoana de Azpeitia, pero no a Errazquín Tellería por encontrarse huído. Fue por ello por lo que el juez Velasco decidió ampliar la orden de búsqueda y captura decretada en el ámbito de la Unión Europea, al ámbito internacional.
El otro detenido es José Javier Oses Carrasco, nacido en Pamplona, quien huyó a finales de 2010 tras salir de prisión en libertad provisional. Oses Carrasco era miembro de la kale borroka y fue detenido antes de 2007.
Se trata de las dos primeras detenciones desde el arresto el pasado 13 de junio en Italia del etarra Lander Fernández Arrinda. Ese día el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ya advirtió de que se producirían nuevas detenciones en países europeos.
El pasado 27 de mayo fueron detenidos también en Francia Oroitz Gurruchaga Gogorza y Javier Aramburu Sagarminaga.
HUÍDA EN 2009
Errazquin Tellería, miembro no fichado de la organización terrorista ETA, huyó el 1 de marzo de 2009, jornada en la que se celebraron las elecciones en el País Vasco, en un operación desarrollada por la Ertzaintza en la que fue detenido Manex Catro Zabaleta.
Ugaitz Errazquin, Beñat Aguinalde Garmendia (miembro legal), Iurgi Garitagoitia Salegui (liberado) y Manex Castro formaban parte de un "comando", del que se precipitó su desarticulación ya que se sospechaba que iba a atentar de forma inminente. Agentes de la policía autónoma vasca registraron sus domicilios en Hernani donde localizaron dos temporizadores y rastros de explosivo.
Las pistas en torno a esta célula se obtuvieron en el repetidor del monte Santa Bárbara de Hernandi, cuando el 16 de enero de 2009 los etarras intentaron atentar contra ertzainas con la colocación de una bomba trampa. En el lugar, fue hallado el AND de Manex Castro.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna