Jueves, 17 de julio de 2025

tras un tiroteo en Nueva Jersey

Detenido el presunto responsable del atentado de Nueva York

Rahami, un estadounidense de origen afgano de 28 años de edad, ha sido detenido tras un tiroteo con la Policía en el que han resultado heridos dos agentes de la Policía.

Posteriormente, la fiscal en funciones del condado de Union, en Nueva Jersey, Grace Park, ha explicado que Rahami ha sido sometido a una operación quirúrgica sobre las 13.00 horas (hora local) debido a una herida de bala en una pierna.

Además, Park ha informado de que los dos agentes heridos no están en situación crítica: uno de ellos tiene un disparo en el abdomen, aunque llevaba puesto un chaleco antibalas, por lo que las lesiones no son graves, y el segundo tiene un corte en la frente causado por un cristal.

En incidente ha comenzado sobre las 10.45 horas (16.45, hora peninsular española), cuando la Policía recibió un aviso por un individuo que estaba disparando contra los coches que pasaban en la avenida Elizabeth de la ciudad. Los agentes se han presentado en el lugar y habrían detenido al sospechoso.

El sospechoso aparecería en un vídeo grabado en el barrio de Chelsea, escenario de la explosión del sábado, según fuentes citadas por la cadena NBC. También habría pruebas físicas que vinculan a Rahimi con el artefacto, una olla rápida cargada de metralla.

Además, se le buscaba en relación con la explosión de un artefacto en una papelera en Seaside Park, en Nueva Jersey, el sábado por la mañana, horas antes del suceso en Nueva York.

Según fuentes de las fuerzas de seguridad citadas por la cadena CNN, Rahami fue identificado por una huella dactilar hallada en la olla a presión integrada en el artefacto casero colocado en Manhattan que no explosionó.

DESCUBIERTO CUANDO DORMÍA EN LA PUERTA DE UN

BAR

El dueño de la Merdie's Tavern de Linden, Nueva Jersey, Harinder Bains, ha explicado que fue él quien descubrió a Rahami durmiendo en la puerta del bar y avisó a la Policía. Las autoridades habían dado una gran difusión a las imágenes de Rahimi y, según había advertido el FBI, "debería ser considerado armado y peligroso".

En una rueda de prensa posterior a la detención de Rahami, la Policía ha señalado que por el momento se desconoce el motivo que habría llevado a Rahami a perpetrar estos ataques.

"Aún no lo tenemos", ha respondido el comisario jefe de la Policía de Nueva York, James O'Neill, durante una rueda de prensa ante la pregunta sobre el motivo de Rahami.

En la misma comparecencia, el agente del FBI William Sweeney se ha referido también a las especulaciones sobre la posible existencia de una célula terrorista. "No hay indicios de que haya aquí una célula activa", ha apostillado Sweeney.

Por otra parte, el alcalde de Elizabeth, Nueva Jersey, Chris Bollwage, ha revelado que a última hora del domingo fueron detenidas cinco personas junto al puente Verrazano-Narrows que conecta Brooklyn con Staten Island.

Bollwage ha explicado que estas detenciones propiciaron el registro de un restaurante de pollo propiedad de la familia de Rahami. Sweeney ha matizado que estos individuos ya no están detenidos, aunque no ha querido concretar si se presentarán cargos más adelante.

Precisamente tras lo ocurrido con Rahami ha salido a la luz las denuncias de la familia Rahami contra la Policía en la que denunciaba acoso por el hecho de ser musulmanes. En concreto, denunciaban una conspiración de un vecino con las autoridades de Nueva Jersey y los intentos de la Policía de cerrar el local antes de la hora legal tras las quejas de los vecinos. El restaurante se llama First American Fried Chicken (Primer Pollo Frito Americano).


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo