Viernes, 15 de agosto de 2025
Por indicios de posible delito de homicidio
Detenido el padre de los dos menores desaparecidos en Córdoba
El padre de los dos menores supuestamente desaparecidos hace diez días, el sábado 8 de octubre, en el Parque Cruz Conde de Córdoba capital ha sido detenido en la mañana de este martes por indicios de un posible delito de homicidio, así como de delito de denuncia falsa, según han confirmado a Europa Press fuentes cercanas al caso.
En este sentido, el padre de los menores se desplazó en dos ocasiones durante la pasada semana a la Comisaría de Campo Madre de Dios en Córdoba para prestar declaración en calidad de denunciante y testigo, puesto que fue él quien denunció la supuesta desaparición de sus dos hijos en el parque cordobés.
Precisamente, un testigo que estaba en el parque donde supuestamente desaparecieron los hermanos Ruth (seis años) y José (dos años), prestó declaración ese mismo día y aseguró que habría visto al padre de los niños la tarde del sábado "muy nervioso" buscando a sus hijos en el parque. Se trata de la primera vez que un testimonio va en esta dirección, ya que, hasta ahora, todas las personas presentes en el parque ese día que habían sido interrogadas por la Policía no habían visto nada fuera de lo normal.
Mientras, los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han mantenido abierta la investigación para la búsqueda y localización de los dos menores y hermanos. En este caso, han participado efectivos de la Policía Científica llegados desde Sevilla y miembros de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV).
Cabe destacar que el jueves pasado tuvo lugar en Córdoba una reunión entre altos cargos policiales y miembros de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta que concluyó con la decisión de apartar de la investigación al comisario de Policía Judicial en la Jefatura Superior de Sevilla, Manuel Piedrabuena.
La Policía, que ha registrado la casa y la finca de los abuelos paternos de los niños en la capital cordobesa, baraja todas las hipótesis posibles y no descarta ninguna, lo que ha incluido revisar las grabaciones de las cámaras de seguridad del entorno del parque donde desaparecieron los niños y también investigar las llamadas telefónicas que el padre pudo realizar el día de la desaparición, sin arrojar datos concluyentes.
Por su parte, centenares de personas se han concentrado en distintas manifestaciones este fin de semana en Córdoba y Huelva para pedir el regreso de los dos niños. De hecho, la familia mantienen la esperanza de encontrarlos con vida y su madre transmitió este domingo en una carta que es "capaz de perdonar y olvidar si vuelvo a ver sus caritas y escuchar mamá", al tiempo que ha insistido en que "quien los tenga, si los deja libres, contará con mi perdón".
ALERTA DEL PADRE
Fue el padre de los niños quien realizó una llamada en torno a las 18,40 horas del sábado 8 de octubre para alertar de que sus hijos habían desaparecido mientras jugaban en el mencionado parque de la capital cordobesa. Posteriormente, presentó la denuncia formal en la comisaría, donde el lunes estuvo prestando declaración, al igual que otros familiares de los menores, incluida la madre, que ha recibido asistencia psicológica desde la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a la Mujer, aunque ya se encuentra en su domicilio de Huelva.
Los menores habían acudido con su padre dicho fin de semana a Córdoba capital, aunque residen en Huelva. Según han explicado a Europa Press fuentes de la familia materna, los padres están actualmente en "trámites de separación". Fue el viernes 7 de octubre cuando, siempre según apuntan las mismas fuentes, el padre se desplazó con sus hijos a Córdoba, ciudad en la que habitan los abuelos paternos y tíos por parte del padre de los pequeños.
Así, estas fuentes han señalado que la familia materna fue alertada de la desaparición de los niños "por una llamada de la Policía Nacional de Córdoba", tras lo cual la madre se personó en la Comisaría Provincial de Huelva y, durante la madrugada del domingo, se desplazó junto con otros miembros de la familia a la capital cordobesa, donde han organizado grupos de búsqueda.
DENUNCIA DE LA MADRE
Además, la madre de los dos hermanos que supuestamente han desaparecido presentó durante la madrugada del domingo 9 de octubre ante la Policía Nacional de Huelva una denuncia contra el progenitor de los pequeños por presuntos malos tratos psíquicos.
Según han confirmado a Europa Press fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Huelva, la denuncia se refería a "motivos estrictamente matrimoniales porque a los niños ni los nombró".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna