Lunes, 11 de agosto de 2025

Observaciones de Hubble y Swift

Detectados por primera vez cambios en la atmósfera de un exoplaneta

      Los científicos concluyen que las variaciones atmosféricas son la respuesta a una poderosa erupción en la estrella madre del planeta, un hecho observado por el también telescopio espacial Swift de la NASA.  

  "La cobertura de múltiples longitudes de onda por el Hubble y Swift nos ha dado una visión sin precedentes de la interacción entre un fogonazo en una estrella activa y la atmósfera de un planeta gigante", dijo el investigador principal, Alain Lecavelier des Etangs en el Instituto de Astrofísica de París (IAP).  

  El exoplaneta HD 189733b es un gigante gaseoso similar a Júpiter, pero aproximadamente UN 14 por ciento más grande y más masiva. El planeta orbita su estrella a una distancia de sólo cinco millones de kilómetros, o aproximadamente 30 veces más cerca que la distancia de la Tierra al Sol, y completa una órbita cada 2,2 días. Su estrella, llamada HD 189733A, es alrededor del 80 por ciento del tamaño y la masa de nuestro sol.

   Los astrónomos clasifican el planeta como un "Júpiter caliente". Anteriores observaciones del Hubble muestran que la atmósfera profunda del planeta alcanza una temperatura de alrededor de 1.030 grados centígrados.

   HD 189733b pasa periódicamente en tránsito por delante de su estrella madre, y estos eventos dan a los astrónomos una oportunidad para explorar su medio ambiente. En un estudio anterior, un grupo liderado por Lecavelier des Etangs usó el Hubble para demostrar que el gas de hidrógeno se escapa de la atmósfera superior del planeta. El hallazgo realizado en HD 189733b el segundo conocido de "evaporación" en exoplanetas hasta el momento.

   El sistema está a tan sólo 63 años luz de distancia, tan cerca que su estrella puede ser vista con binoculares, cerca de la famosa Nebulosa Dumbbell. Esto hace de HD 189733b un objetivo ideal para el estudio de los procesos que impulsan el escape atmosférico.

   "Los astrónomos han estado discutiendo los detalles de la evaporación atmosférica durante años, y el estudio de HD 189733b es nuestra mejor oportunidad para comprender el proceso", dijo Vincent Bourrier, un estudiante de doctorado en IAP y miembro del equipo en el nuevo estudio.

   Cuando HD 189733b transita su estrella, parte de la luz de la estrella pasa a través de la atmósfera del planeta. Esta interacción ofrece impresiones sobre la composición y el movimiento de la atmósfera del planeta en la luz de la estrella.

   En abril de 2010, los investigadores observaron un solo tránsito, pero no se detectó ningún rastro de la atmósfera del planeta. Observaciones de seguimiento en septiembre 2011 mostraron una sorprendente inversión, con evidencias claras de que una nube de gas fue fluyendo fuera del exoplaneta.

   Los investigadores determinaron que al menos 1.000 toneladas de gas salían de la atmósfera del planeta cada segundo. Los átomos de hidrógeno se alejaban a velocidades superiores a medio millón de kilómetros por hora. Los resultados aparecerán en un próximo número de la revista Astronomy & Astrophysics.

   "La proximidad del planeta a la estrella significa que fue golpeado por una ráfaga de rayos X decenas de miles de veces superior a las que alcanzan la Tierra, incluso durante un eyección solar clase X, la categoría más fuerte," dijo el co-autor Peter Wheatley, un físico de la Universidad de Warwick en Inglaterra

 


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo