Viernes, 25 de julio de 2025
PROPORCIONARÁ NUEVAS FORMAS DE COMBATIR LA ENFERMEDAD
Descubren el origen del tumor cerebral mortal
Según publica la revista Cancer Cell, los investigadores han descubierto que el tumor se origina y se propaga a través de las células conocidas como células madre gliales. Actualmente las investigaciones intentan crear nuevas formas de tratar esta enfermedades y saber si estas células son parte crucial en el proceso de formación.
"Saber qué tipo de célula está implicada en el desarrollo de este mal nos da una clara visión de qué tipo de fármaco podría ser el más útil para tratar de detener este tipo de tumores", explica uno de los colaboradores del estudio, Steven Goldman, que asegura que estos descubrimientos "proporcionarán una hoja de ruta para el desarrollo de nuevos tratamientos".
Las oligodendrogliomas, en los que se centra el trabajo, generan un tipo de tumor que presenta síntomas muy parecidos a los tumores cerebrales normales (dolores de cabeza, convulsiones y alteraciones cognitivas). Sin embargo, si estos últimos son tratados con una combinación de cirugía, radiación y quimioterapia. En el caso de los oligodendrogliomas su erradicación es "mucho más compleja".
UN TUMOR QUE REAPARECE
Aunque en un principio son menos mortales e invasivos, tras su tratamiento con cirugía general el tumor generalmente reaparece y, a menudo, en una forma mucho más agresiva de lo que era en un principio. Esto hace que la mayoría de los pacientes acaben muriendo a causa de la enfermedad, según los expertos.
A pesar de la abundante experiencia clínica con este tipo de cáncer, nadie había definido nunca que éstas eran las células que lo originaban. Para identificarlas, el equipo utilizó un fármaco común de tumor cerebral, la temozolomida, que probaron en varios tipos de células tumorales en humanos y ratones.
"Como con cualquier tipo de cáncer, nuestra esperanza en última instancia es la creación de tratamientos que hagan diana en las células afectadas, pero deje las células sanas intactas. Esa es la línea que siguen todas nuestras investigaciones", agrega Goldman
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna