Jueves, 14 de agosto de 2025

LUCHA CONTRA LA DROGA

Desarticulada una banda que ocultaba cocaína en juguetes infantiles

  Así, la organización enviaba paquetes postales a destinatarios ficticios o contrataba a personas con un perfil que no levantara sospechas y dispuestas a transportar estupefaciente desde Sudamérica, donde contaban con una amplia infraestructura.

   En total, han sido incautados 47 kilos de cocaína camuflada que ocultaron en sitios tan dispares como un acordeón -interceptado en el Aeropuerto de Manises (Valencia)-, el interior de juguetes infantiles, impregnada en recetas de cocina, en la manta de un bebé o en un tratado de medicina. De esta manera, hay 31 arrestados, entre los que se encuentran los presuntos responsables del grupo, sus colaboradores y los muleros encargados de transportar la droga.

   La investigación se inició en marzo del pasado año cuando los agentes conocieron que un grupo organizado, dedicado al tráfico de drogas, estaba operando en distintas provincias españolas. Esta red introducía en Europa la cocaína a través de paquetes postales y correos humanos.

   Para ello, utilizaban sofisticados sistemas de ocultación: bien la transportaban en el interior del organismo o bien la impregnaban en telas o papel y la escondían en el interior de equipajes, instrumentos musicales o juguetes. El grupo delincuencial llegó a secuestrar a familiares o personas afines a los correos humanos, al sospechar que se habían apropiado del estupefaciente.

   Tras diferentes averiguaciones, los investigadores descubrieron que la organización estaba compuesta por numerosos miembros, que se situaban en diferentes países de Sudamérica y también en Europa, desde donde llevaban a cabo funciones específicas.

CORREOS HUMANOS

   De esta manera, los miembros de la red ubicados en Sudamérica se ocupaban de la logística necesaria para preparar el viaje de los correos humanos, reservaban los billetes de avión y los lugares de alojamiento. También se encargaban de preparar la sustancia estupefaciente y de "crear" los medios necesarios para ocultarla.

   Por otro lado, los componentes que se encontraban en España tenían el cometido de reclutar ciudadanos con el perfil adecuado para pasar inadvertidos en los controles aeroportuarios. Asimismo, seleccionaban personas y direcciones en distintas provincias de nuestro país para que fueran los destinatarios de los envíos en los que camuflaban la cocaína.

   En ocasiones se servían de apartados de correos, abiertos con identidades inexistentes, para recibir las notificaciones en caso de recibir un nuevo paquete con estupefaciente.

   Desde el inicio de las investigaciones han sido detenidas 31 personas en Madrid, Valencia, Toledo, Barcelona y Ciudad Real, además de otras tres personas arrestadas en Brasil. Además, se han intervenido un total de 47 kilogramos de cocaína. Los envíos del estupefaciente han sido localizados en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, el Aeropuerto de Manises (Valencia), la Oficina de Correos de Ciudad Real, la ciudad de Toledo y el Aeropuerto de Fortaleza (Brasil).

   La operación ha sido desarrollada por Grupo I de la Sección GRECO Levante (UDYCO-Central) de la Comisaría General de Policía Judicial  y el Grupo 4º de la UDYCO de Valencia, con la colaboración de diversos grupos de Estupefacientes (Aeropuertos de Barajas y Manises, Madrid, Barcelona, Ciudad Real, Toledo, Badajoz).


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo