Sabado, 09 de agosto de 2025
el aborto esta alcanzando las dimensiones de un genocidio
Derecho a Vivir llama a salir hoy a la calle contra la "desidia" del TC con el aborto
noSegún explicó durante la presentación de la convocatoria la portavoz de la organización, Gádor Joya, la marcha, que transcurrirá por las calles Guzmán el Bueno, Julián Romea, General Ampudia y Domenico Scarlatti para terminar frente al Tribunal Constitucional, estará encabezada por una pancarta con el literal del artículo 15 de la Constitución Española: "Todos tienen derecho a la vida".
"El Tribunal Constitucional lleva cinco años permitiendo que se incumpla sistemáticamente el artículo 15 de la Constitución y su propia sentencia de 1985 según la cual el nasciturus es un bien jurídico que el Estado tiene el deber y la obligación de proteger", denuncia Joya.
En su opinión, "no es aceptable" que "ante un atentado contra el artículo 15" de la Constitución por el que "se están perdiendo 300 vidas humanas cada día", el alto Tribunal "esté mirando para otro lado", en lo que a su juicio es una muestra de "desidia" y "abandono" y la constatación de que "está condicionado" políticamente.
En cuanto al Gobierno, Derecho a Vivir señala el "bofetón a la sociedad española" que dio cuando retiró el anteproyecto de reforma de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo para aplicar en su lugar una modificación restringida al acceso de las menores de edad.
Joya afirma que ni el PP ni Rajoy son "de fiar" y si bien no pide el voto abiertamente para ninguna otra formación, incide en la necesidad de "votar en conciencia para refundar un centro derecha que se ha quedado absolutamente huérfano" y hacerlo además "en conciencia", porque "es difícil empeorar en cuestión de aborto" pero, según advierte, pueden salir otros temas, como la eutanasia.
"¿Por qué vamos a creer que si votamos al PP no van a ser ellos quienes planteen la eutanasia? Si ellos mismos han dicho que si hay mayoría social plantearían una regulación. No tenemos un PP que mantenga los principios que defendemos", ha asegurado.
Todo esto se pondrá sobre la mesa durante los días previos a la manifestación, cuando DAV ha organizado una "semana por la vida" que arranca este miércoles con la proyección en el Cine Palafox de Madrid del filme 'Little boy' y que el sábado, como previa a la manifestación, culminará con un Concierto por la Vida de 'Kénosis', 'A Dos Velas', Belén Estrada ('La Voz') y Reme, entre otros.
El acto central tendrá lugar el viernes, con las III Jornadas Científicas Derecho A Vivir, durante las que se abordará la vida humana prenatal, la situación de los niños prematuros o la muerte digna de la mano de especialistas como el presidente de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos, Álvaro Gándara; el neonatólogo José María Garrido o la directora de la unidad de Hemato Oncología Pediátrica del Hospital Montepríncipe, Blanca López Ibor.
Aunque la marcha central tendrá lugar en Madrid, las más de 300 organizaciones que sustentan la convocatoria han promovido movilizaciones a su vez en otras ciudades, como Palma de Mallorca, San Fernando (Cádiz), Málaga, Soria, Las Palmas de Gran Canaria, Murcia Ávila o Jaén.
Joya ha explicado que aún están pendientes de recibir todas las autorizaciones necesarias para poder celebrar la manifestación en Madrid y ha denunciado que están encontrando "impedimentos burocráticos" por parte del Ayuntamiento, que, a su juicio, "intenta boicotear la convocatoria" en una "actitud autoritaria que no muestra con otros colectivos".
Con todo, asegura que el domingo Derecho a Vivir saldrá a la calle para "seguir reivindicando la necesidad del compromiso de toda la sociedad con el concebido" ya que ante "el abandono de miles de vidas humanas" si la sociedad civil organizada "no sale a defender sus derechos, no saldrá nadie"Derecho a Vivir ha convocado para hoy, domingo la sexta "marcha por la vida", una manifestación que se celebrará en Madrid y en varias ciudades españolas para denunciar la "desidia" del Tribunal Constitucional que tiene "durmiendo en un cajón" desde hace cinco años el recurso presentado contra la actual regulación del aborto, y "la traición" del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que comprometió que la derogaría.ticia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna