Jueves, 07 de agosto de 2025
hay mucho genocida
Denuncian "intento de boicot" a una conferencia contra el aborto en la Universidad Complutense
Horas antes de la conferencia, la segunda de un ciclo de encuentros 'provida' organizado por Fundación +Vida y Foro Francisco de Vitoria, que estaba prevista bajo el título 'La perspectiva científica, jurídica y ética del derecho a la vida', la asociación Contrapoder convocó a través de las redes sociales una sentada en la facultad de Derecho, lugar donde se iba a celebrar el acto.
"La universidad pública no debe ser un espacio para el adoctrinamiento. Nos queremos libres y vivas. Acude", animaban desde la cuenta de Twitter @AU_Contrapoder. Sin embargo, según denuncian los organizadores del acto, lo que se anunció como una sentada pacífica "fue en realidad un ataque intimidatorio contra los jóvenes que querían asistir la conferencia".
"Los asistentes tuvieron que oír cómo se les llamaba fascistas por el mero hecho de acudir a escuchar a un abogado, a un magistrado del Tribunal Supremo y a una pediatra hablando de las implicaciones jurídicas, éticas y médicas del aborto", señala el presidente de la fundación +Vida, Álvaro Ortega.
Asimismo, denuncia la "utilización partidista" que intentaron hacer de estas jornadas desde determinados "grupúsculos políticos como Vox". En este sentido, aclara que la Fundación +Vida "no está vinculada a ninguna formación política ni confesional".
Además, lamenta que se intentara "tirar por tierra" el trabajo que han hecho durante meses para poder celebrar estas conferencias que, según precisan, se enmarcan en la labor de la fundación de "formar a los jóvenes sobre la importancia de defender la vida y ayudar a las embarazadas".
A pesar de la sentada, el acto se celebró tal y como estaba programado y contó con la intervención del magistrado del Tribunal Supremo, José Luis Requero, el expresidente del Foro de la Familia, Benigno Blanco, y la pediatra Lola González. Más de 300 jóvenes llenaron el auditorio del Salón de Grados.
Durante su exposición, el magistrado del Tribunal Supremo se refirió a la ley del aborto para apuntar que a quien se le da la seguridad jurídica no es a la mujer sino a las clínicas que practican el aborto. "España quedó convertida en un paraíso para el turismo abortivo", subrayó.
Por su parte, Benigno Blanco habló de las consideraciones éticas del aborto y destacó que "si el ser humano es valioso, lo es siempre, desde su concepción hasta su muerte natural".
El próximo lunes 14 de marzo tendrá lugar la última conferencia del ciclo, que correrá a cargo de una experta en síndrome postaborto. "Desde nuestra Fundación queremos invitar a todos a la participación y al debate y le damos las gracias a todos los jóvenes que asistieron ayer a la conferencia soportando el bochornoso espectáculo que dieron quienes pretendían boicotear el acto y quienes lo aprovecharon para ganar afines a su causa política", enfatiza el presidente de Fundación +Vida
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna