Sabado, 16 de agosto de 2025
fallo de rivera
Del Paso recibe hoy el premio Cervantes en una ceremonia sin Pedro Sánchez, Pablo Iglesias ni Albert Rivera
No obstante, en este acto no estarán los líderes de las formaciones políticas de PSOE (Pedro Sánchez), Podemos (Pablo Iglesias) y C's (Albert Rivera), quienes han declinado la invitación recibida a acudir a la ceremonia, según han confirmado a Europa Press fuentes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Estas mismas fuentes han explicado que la invitación era "uninominal" y por lo tanto, no es transferible a otras personas. El Gobierno había decidido invitar en esta ocasión a líderes "de los principales partidos", debido al "momento político actual" y por tratarse del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes.
En cualquier caso, a la ceremonia --que dará comienzo a las 12.00 horas y estará presidida por los Reyes de España-- acudirán otras personalidades políticas como el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; el ministro en funciones de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes o el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacio.
Asimismo, también harán acto de presencia, entre otros, el secretario general de cultura de México, Rafael Tovar; el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha; el director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva; el dibujante Forges; el exministro de Educación Ángel Gabilondo; el académico Luis María Ansón y varios hispanistas y representantes del mundo editorial.
Además, al igual que en anteriores ediciones, se ha invitado a todos los ganadores del Premio Cervantes, si bien desde Cultura recuerdan que hay "una norma no escrita" por la que no suelen asistir a actos de entrega de premios de otros escritores.
Entre los ganadores de este galardón en los últimos años se encuentran Antonio Gamoneda, Juan Gelman, Juan Marsé, José Emilio Pacheco, Ana María Matute, Nicanor Parra, José Manuel Caballero Bonald, Elena Poniatowska y Juan Goytisolo.
Del Paso aterrizó el pasado martes en Madrid y desde entonces ha acudido a diversos actos en los que ha sido homenajeado. Uno de los principales fue el depósito el pasado jueves de un legado personal en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, que permanecerá custodiado hasta el 1 de abril del año 2116, fecha elegida por el autor para su apertura.
Mientras, este viernes 22 de abril, como es tradicional, los salones del Palacio Real se han vestido de gala para acoger el almuerzo que Felipe y Letizia han celebrado en honor al Premio Cervantes, al que han acudido más de un centenar de autoridades y representantes del mundo de las letras.
Este mismo día, y con motivo de la celebración del Día del Libro, el escritor mexicano ha comenzado la tradicional Lectura Continuada del Quijote en el Círculo de Bellas Artes. Tras él, numerosas personalidades del mundo de la cultura, la política, el pensamiento han continuado la lectura.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna